Ir al contenido principal

Políticas de Estado: Viviendas Sustentables

La publicación, que cuenta con la participación de diversos ministerios y secretarías, se concentra en distintos aspectos de la construcción habitacional y aporta recomendaciones tendientes a mejorar su desempeño ambiental; y lo hace con el objetivo de aportar sustentabilidad al proceso constructivo y al uso de viviendas en nuestro país


Viviendas Sustentables

La construcción de viviendas es transversal a un gran número de actividades, y aparece como una oportunidad para incluir mejoras que aporten al cumplimiento de los ODS a través de acciones como: “Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”; “Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos”; “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”; y “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”.
Manual de Vivienda Sustentable
La publicación, en formato de manual, aborda diversas disciplinas como ser: el sitio de emplazamiento, el diseño, el uso de energía y el agua, construcción y buenas prácticas. A lo largo de sus 59 páginas la publicación analiza de modo técnico-didáctico aspectos como la importancia del sitio donde se ejecutará el proyecto, y que constituye uno de los factores más importantes en relación al impacto que se produzca sobre el territorio y, más importante aún, el posterior efecto sobre la vida de sus habitantes.
Está dirigido a tres sectores:
  • Al destinatario de la vivienda, para mejorar su calidad de vida a través del cuidado del ambiente
  • A los diseñadores y constructores, para inculcarles la importancia de una planificación y producción sustentable
  • A los entes del Estado, que deben velar por los intereses de dichos habitantes
El marco de trabajo de la sustentabilidad en la construcción es muy amplio. Implica la innovación permanente y la promoción de nuevas tecnologías como un espectro de herramientas que permiten mejorar diversos aspectos de las viviendas.
 Manual de Vivienda Sustentable
Otro de los aspectos relevantes que aborda se relaciona con el diseño integral, y en el que todos los participantes del proyecto elaboran soluciones para alcanzar estrategias de intervención sustentables.
En este sentido, la vivienda sustentable solo es posible con usuarios conscientes que emplean buenas prácticas.
Para acceder al Manual pueden hacerlo desde AQUÍ:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...