Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2020

Música con Historia: canciones que explican el siglo XX

La eclosión durante el siglo XX de diferentes estilos musicales (desde el jazz al punk pasando por el rock), su democratización y su difusión (especialmente con Internet) ha permitido que la melomanía alcance nuevas cotas al mismo tiempo que parece sumir al mundo de la música en una especie de crisis de identidad y de modelo de negocio. Siempre es buen momento para reivindicar este arte y más si lo podemos hacer desde el punto de vista educativo. Es por ello por lo que os hemos preparado esta lista de canciones que nos pueden ayudar a explicar el siglo XX. EE. UU.: conflicto, emancipación e imperio Empezamos con los EE. UU. por un doble motivo, en primer lugar, por su importancia como creador musical y, en segundo lugar, por su preponderancia como potencia durante gran parte del siglo XX. Sin embargo, esta llegada al poder no estará exenta de conflictos: Billie Holiday, Strange Fruit. Considerada una de las primeras canciones protesta, forma parte del imaginario de la lucha por los der...

Castelli: ceden 22 hectáreas a la Unión de Trabajadores de la Tierra para armar una Colonia Agroecológica

La UTT es una organización nacional de familias pequeño productoras y campesinas que desde hace un tiempo viene insistiendo con su proyecto de Ley de Acceso a la Tierra. El aspecto principal del trabajo que realiza la UTT es su rechazo a los agrotóxicos. El intendente de la ciudad bonaerense de Castelli, Francisco Echarren, entregó 22 hectáreas del municipio a la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), organización presente en 15 provincias del país. En su cuenta de la red social Twitter, Echarren dio a conocer la medida en beneficio de la UTT, que llevará a cabo en dicho predio la primera Colonia Agroecológica de la región. “Vamos a producir verduras libre de agrotóxicos y alimentos accesibles para la región; la tierra ociosa se debe poner a producir. Creemos en la soberanía alimentaria”, escribió el jefe comunal representante del Frente de Todos. Cabe destacar que la UTT es una organización nacional de familias pequeño productoras y campesinas que desde hace un tiempo viene insisti...

Libros: La proscrita marciana

La proscrita marciana de Ramón Somoza La proscrita marciana de Ramón Somoza Genero: Relato La pequeña Tanit ha tenido que huir del planeta donde había encontrado un hogar con su madre debido a que el nuevo gobernador quiere arrancarle el mayor secreto conocido: el salto galáctico que la pequeña genio ha descubierto. Pero su madre está en peligro, puesto que quiere proteger a los nativos Urgh, que el gobernador también quiere exterminar. La niña entonces regresará a su Marte natal con su familia extraterrestre, convencida de que logrará desvelar los siniestros planes del gobierno y así evitar el genocidio, además de proteger a su madre. No obstante, el planeta en el que nació es ahora una trampa mortal donde se está metiendo sin saberlo. Y aunque la familia que quedó en Marte estará dispuesta a echarle una mano a pesar del peligro, Tanit también va a reencontrarse de forma inesperada con alguien que jamás esperaba volver a ver. Fuente: holaebook

“Aves solidarias”: un proyecto universitario para mejorar la salud en tiempos de pandemia

 La cuarentena nos ha impactado a todos de una u otra manera; existe una nueva normalidad, costumbres, hábitos, relaciones, miradas, cuidados, temores. El proyecto intenta a través de las aves, que trasmiten paz, armonía, calma, tranquilidad y otros atributos necesarios en estas circunstancias, colaborar con nuestra salud mental. Se invita a compartir imágenes de aves en redes sociales. Estudiantes, docentes y no docentes de las Facultades de Agronomía y de Cs. Veterinarias, de la UNICEN, en articulación con el Club de Observadores de Aves “Tacuarita Azul”, proponen un cambio de actitud positiva, ante el aislamiento que impone la pandemia, empleando a las aves como grupo biológico, como generadoras de  satisfacción en su observación, recuperando así la sonrisa y compartiendo estos encuentros a través de la virtualidad con las tecnologías disponibles. El proyecto de extensión se encuadra dentro de las “Acciones de emergencia ante el COVID” promovido desde la Sec. de Extensión d...

Libros: La conversación de Mercedes Salisachs

La conversación de Mercedes Salisachs La conversación de Mercedes Salisachs Genero: Novela Un vuelo trasatlántico propicia el encuentro entre dos personas. Él es un alto ejecutivo a punto de trasladarse a Estados Unidos, ella, una mujer al borde de hacer realidad un sueño. Ambos están preparados para dar un giro radical a sus vidas. A medida que transcurren las horas, la distancia que les separaba en un inicio deja paso a la complicidad; sincerarse ante un desconocido se convierte en lo más natural. Eladio recuerda su meteórica ascensión en la sociedad con amargura porque tras una existencia acomodada y en apariencia feliz se oculta la tortura psicológica a la que lo sometió su mujer. Su pasado le inspira rabia y frustración, pero también remordimiento: un recuerdo le atormenta ensombreciendo sus días. Daniela habla de una existencia en la que sólo ha habido lugar para el trabajo. En cierto modo, ha sido víctima de su propia ambición, olvidando que sólo se vive una vez. Fuente: holaebo...

Inusual: aumento de algas en el Río de la Plata, suspenden la normal provisión de agua para la región

El Presidente de ABSA, Germán Ciucci, y el Subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura bonaerense, Guillermo Jelinski, junto a gerentes y técnicos, recorrieron las instalaciones de la Planta Potabilizadora "Donato Gerardi" preocupados por la situación imperante en el Río de la Plata que afecta el servicio de agua en parte de La Plata, Berisso y Ensenada. Según se supo, el objetivo de la recorrida por la planta, fue comprobar el estado de los filtros y sedimentadores afectados por esta inusual aparición de algas, de una magnitud que no se repetía desde hace 30 años. Como se informó oportunamente, dado el contexto imperante, el equipo de profesionales a cargo de la producción de agua en conjunto con las autoridades de la empresa, resolvieron frenar la operación en la Planta, cerrando la toma de agua cruda proveniente del río. El Gerente General de ABSA, ingeniero Julián Bautista, explicó que "las maniobras realizadas se debieron al aumento extraord...

Ajedrez: Carlsen propone realizar cambios

El ajedrez de toda la vida no tiene futuro en la élite porque cada vez habrá más empates, debido a la influencia del entrenamiento con computadoras muy potentes. Así piensa el noruego Magnus Carlsen, de 29 años, partidario de promover la modalidad 960 (la posición de las piezas se sortea inmediatamente antes de cada partida, lo que inutiliza los miles de libros escritos sobre la teoría de aperturas) y potenciar el nuevo circuito de torneos rápidos por internet, que ha empezado hoy.  “Si no se cambia algo fundamental, el ajedrez clásico no va a cambiar. Sé que es un poco triste, pero me temo que es dificilísimo encontrar otra solución para evitar que los mejores hagan muchas tablas”, explica el multicampeón del mundo en una larga entrevista con Jonathan Tisdall para la revista Norsk Sjakkblad, de la Federación Noruega de Ajedrez Aunque Carlsen no se muestra en contra de probar también la idea de eliminar el enroque, propuesta por el excampeón del mundo Vladímir Krámnik, su apuesta e...

Cambios en el patrón de los incendios forestales

El cambio global obliga a una nueva gestión del fuego para preservar la biodiversidad, según un estudio que ha revisado casi 30.000 especies terrestres y de agua dulce clasificadas con riesgo de extinción y ha encontrado que al menos el 15% se verán amenazadas por la modificación de los regímenes de incendios. Los resultados se publican en la revista Science, en un artículo en el que participan, entre otros, investigadores del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf). El artículo es fruto de una colaboración internacional en la que han participado 27 investigadores de 17 centros de investigación de Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Irlanda, Portugal, Reino Unido y Sudáfrica. El cambio de patrón del fuego En él se examina cómo el cambio de patrón del fuego a escala mundial amenaza con extinguir algunas especies, perjudica la biodiversidad y transforma los ecosistemas terrestres. En una nota de prensa, el Creaf recuerda que el cambio climático, los nue...

Salud en Pangea: recetas sin huevo (pero que parece que lo llevan)

Los huevos son un alimento muy saludable lleno de beneficios nutricionales, y también un ingrediente básico en la cocina y repostería. Además de valorarse sus cualidades gastronómicas, se emplea en la elaboración y fabricación de numerosos productos, convirtiendo a veces en todo un reto la alimentación para aquellas personas que no pueden consumir huevo ni ovoproductos derivados como la huevina. Puede ser un rechazo por convicción, como en el caso de los veganos, o por salud, ya que la alergia al huevo es una de las que  más prevalencia tienen entre los niños pequeños . Es también un producto que puede producir una fuerte aversión en ciertas personas que no pueden ni olerlo, por mucho que su textura y sabor prácticamente desaparezca al integrarse en masas y otras preparaciones. Y, más allá de cuestiones sanitarias o éticas,  las recetas alternativas sin huevo pueden salvarnos la papeleta  en esas ocasiones en las que tenemos la huevera de la nevera vacía. Como ingrediente...

Libros: La niña del andén de Gill Thompson

La niña del andén de Gill Thompson La niña del andén de Gill Thompson Genero: Novelas Una novela basada en una conmovedora historia real inspirada  en la labor humanitaria de Nicholas Winton, que salvó a cientos de niños del HolocaustoEn la Praga de 1939, la joven Eva sabe que la única manera de salvar a su pequeña Miriam de los nazis es enviándola lejos, muy lejos, incluso si eso significa no volver a verla jamás. La niña, sola, sube a uno de los trenes que la alejará, como a muchos otros, para siempre de su familia. En Londres, Pamela no siente que la guerra se acerca. La ciudad es como una isla en medio de la ola de terror que empieza a recorrer Europa. Pero pronto los rumores llegan hasta ella y decide implicarse como voluntaria, buscando familias a los pequeños procedentes del continente.Desde Checoslovaquia a Inglaterra, La niña del andén relata la experiencia de cientos de niños que escaparon del Holocausto gracias a los trenes del Kindertransport, una historia conmovedora s...

Spotify: Evalúa suscripción mensual para podcasts

La plataforma está sondeando entre sus usuarios un servicio de este segmento sin anuncios y con acceso anticipado a episodios exclusivos. Spotify busca recuperar su inversión en el segmento podcast, tras grandes esfuerzos por alentar y ampliar su disponibilidad dentro de su catálogo, con el lanzamiento de un servicio de suscripción sólo para es te tipo de contenidos. El streaming de audio había adquirido derechos exclusivos y que aún se puede acceder a este contenido desde una cuenta gratuita. Sin embargo, puede que esto cambie pronto según las encuestas que Spotify está realizando a algunos usuarios, en las que se indica claramente la idea de ofrecer un plan de suscripción sólo para podcasts y sin música. Alrededor de 3 a 8 euros y con ventajas extra a la versión gratuita Una de las características más destacables es el precio que está tanteando Spotify para este nuevo servicio van desde los USD 2,99 hasta USD 7,99 mensuales, que no incluye eliminar anuncios en la música o poder tener...

En Pandemia: la bicicleta es el medio de transporte más usado en el país

Los datos surgen de un informe de Google basado en las consultas de recorridos que realizan los usuarios. “Las solicitudes de recorridos en bici en Maps aumentaron en un 83% de 2019 a 2020 (y Buenos Aires presentó un aumento del 98% en las consultas de opciones de ruta), mientras que las vinculadas a transporte público disminuyeron en un 53%", sostuvieron. La bicicleta se transformó en el medio de transporte más utilizado entre los argentinos desde la llegada de la pandemia de coronavirus, en marzo, según un informe elaborado por Google basado en las consultas de recorridos que realizan los usuarios. "Durante la cuarentena, la bicicleta fue el medio de transporte que más creció en términos de popularidad en Argentina. Las solicitudes de recorridos en bici en Maps aumentaron en un 83% de 2019 a 2020 (y Buenos Aires presentó un aumento del 98% en las consultas de opciones de ruta), mientras que las vinculadas a transporte público disminuyeron en un 53%", sostiene un inform...

PlayStation 5: 40 preguntas sobre PS5 y sus respuestas

PlayStation 5 llega para repetir el éxito de PS4: te contamos todo lo que debes saber de la nueva consola de Sony antes de comprarla y resolvemos todas tus dudas y preguntas sobre la nueva PS5. El lanzamiento de PS5 supone todo un acontecimiento para la familia PlayStation, después de una generación muy exitosa con PS4. Con la nueva consola ya disponible en el mercado y después de haber podido probarla, respondemos todas las dudas que puedas tener.  Y es que resolvemos hasta 40 preguntas sobre PlayStation 5, de diferentes temáticas y sobre varios aspectos de la consola. Desde las novedades técnicas, retrocompatibilidad, juegos exclusivos, configuración, hasta futuras actualizaciones que podrían ampliar el ya extenso abanico de opciones de PS5.  No nos olvidamos de otra de las grandes novedades que acompaña a PS5: su nuevo mando. El DualSense sumerge al jugador en una nueva experiencia, muy distinta a la vivida con PS4, y que supone un antes y un después en el mundo de los vide...