Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

Indicadores de impacto ambiental y social para un emprendimiento

El concepto de desarrollo sustentable ocupa un lugar central en las agendas de los gobiernos y organismos internacionales, nacionales y locales. Implica justamente el logro de tres aspectos fundamentales: desarrollo económico, equidad social y sustentabilidad ambiental. En este sentido desde la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable se ha desarrollado el Programa Nacional de Emprendedores para el Desarrollo Sustentable (PROESUS) como una herramienta para facilitar la creación y fortalecimiento de modelos de negocios sustentables, circulares e innovadores, propiciando herramientas que les permitan consolidarse. Un emprendedor sustentable, a partir de su emprendimiento, tiene como objetivo desarrollar y aplicar soluciones innovadoras a los desafíos ambientales de la actualidad, que tiene como fin último nuestra “casa común”. En efecto, el emprendorismo se constituye en una alternativa dinámica de transformación hacia un desarrollo sustentable. La Secretaría ...

Manual de Medio Ambiente y Desarrollo

Excelente propuesta de Gilberto Gallopin, quien en formato de manual aborda conceptos de desarrollo y ambiente, desde una perspectiva sistémica.  Se trata de una iniciativa de División de Desarrollo Sostenible  y Asentamientos Humanos, de la CEPAL Los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible se  examinan desde una perspectiva sistémica. En su sentido más general,  la sostenibilidad de un sistema puede representarse mediante una  función no decreciente de valuación de las salidas o productos del  sistema analizado que son de interés. Se examinan distintas concepciones sobre el sistema de referencia,  desde una antropocéntrica a ultranza hasta una extremadamente bio o  ecocéntrica y se las relacionan con los criterios (basados en la  sustitutibilidad supuesta entre el capital natural y el capital manufacturado)  de sostenibilidad muy fuerte, fuerte, débil y muy débil. Se propone y analiza un conjunto de factores determ...

Café gourmet: La cooperación entre aves y abejas, el secreto mejor guardado para lograrlo

Uno de los secretos para lograr un gran café es que las abejas y las aves cooperen para proteger sus granos y polinizar sus flores. Un nuevo estudio ha usado un innovador método para comprobar qué pasa cuando en las cosechas falla una de estas dos ayudas que la propia naturaleza proporciona. Sus conclusiones son importantes en un doble sentido, ya que enseñan una lección sobre este importante cultivo, y otra sobre los complejos mecanismos que operan en un ecosistema, donde el todo es siempre más que la suma de sus partes. Los granos de café son más grandes y abundantes, y el beneficio para sus cultivadores mayor, cuando el control de plagas de realizan las aves y la labor de polinización de las abejas van de la mano. De hecho, el beneficio de ambos servicios supera al de la suma individual de ambos, según ha mostrado el nuevo estudio, que ha realizado experimentos sobre cultivos reales en 35 granjas de Costa Rica, cuyo café está considerado uno de los mejores del mundo. La investigació...

La Tierra sin humanos

Qué pasaría en el medioambiente si se extinguieran los humanos Los seres humanos estamos destruyendo el planeta, y con ello, ponemos en riesgo nuestra supervivencia. ¿Qué pasaría en la Tierra si nos extinguiéramos? ¿Qué quedaría de nosotros? ¿Qué especie dominaría el planeta tras nuestra desaparición? Diversos expertos y científicos han tratado de responder a estas preguntas. Cómo sería la vida en la Tierra sin humanos El impacto ambiental causado por los seres humanos a nivel mundial es tan grande que algunos científicos aseguran que estamos provocando una Sexta Extinción Masiva de especies (ha habido cinco grandes extinciones masivas en la historia de la Tierra, como la más famosa de los dinosaurios). La idea es sencilla a la vez que práctica: cuidar nuestro planeta es una prioridad por nosotros, no por el medio ambiente. Porque la Tierra sin nosotros seguirá girando en torno al Sol, y otras especies, otras formas de vida, se abrirán paso en ella. Lo hemos podido ver, por ejemplo, en...

Uso de bicicletas: Promulgan ley que busca promover su uso como medio de transporte saludable

El gobierno bonaerense promulgó este lunes una ley que tiene por objeto promover y fomentar el uso seguro de la bicicleta como medio de transporte saludable y sostenible en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa, del senador del Frente de Todos, Luis Vivona, había sido sancionada por la Legislatura bonaerense el 16 de marzo pasado y dispone la creación del Programa Provincial de Seguridad Vial para Ciclistas. Ese plan busca desarrollar políticas destinadas a garantizar la seguridad vial de los ciclistas y desplegar campañas de concientización y sensibilización, respecto a la necesidad de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable. También promover en quienes soliciten o renueven su licencia para conducir automotores y/o motocicletas, valores que generen conductas de respeto y seguridad hacia la circulación vial de los ciclistas, e incentivar el uso de la bicicleta como principal medio de transporte. Será el Poder Ejecutivo quien determ...

Educación ambiental: Manual de educación para desarrollo sostenible.

Manual de educación para desarrollo sostenible Excelente propuesta de NU destinada a docentes sobre desarrollo sostenible. Al respecto el Secretario General de las Naciones Unidas en 2007 indicaba que "El futuro está en nuestras manos. Juntos, debemos garantizar que nuestros nietos no tengan que preguntarnos por qué no hicimos lo correcto, y los dejamos sufrir las consecuencias". Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, 2007 Manual de educación para desarrollo sostenible

LO ÚLTIMO!!: Whatsapp actualiza el envío de archivos y ahora se van a poder mandar hasta películas

La plataforma se encuentra lanzando una batería de actualizaciones que pasan primero por las versiones beta de prueba y luego llegan a los sistemas operativos Android y iOS de iPhone. La aplicación de mensajería instantánea con millones de usuarios en todo el mundo sigue evolucionando en búsqueda de ofrecer un servicio cada vez más efectivo. La plataforma se encuentra lanzando una batería de actualizaciones que pasan primero por las versiones beta de prueba y luego llegan a los sistemas operativos Android y iOS de iPhone. Hasta el momento, para los que le daban un uso profesional o educativo a la app no había chance de enviar archivos que superaran el límite de 100 MB. Cualquier foto, video, audio, o documento que se excediera debía enviarse por otro medio. Pero según el portal especializado WABetaInfo informó que en algunos países ya están enviando archivos de hasta 2 GB. Esta capacidad permite mandar directamente por chat privado o grupal presentaciones, videos en HD y tranquilamente...

Ecoinnovación y producción verde

Ecoinnovación y producción verde - Una revisión sobre las políticas de Amércia Latina y el Caribe En esta oportunidad acercamos una publicación de la CEPAL, a cargo de Sebastián Rovira,  Jorge Patiño y  Marianne Schaper  Este documento constituye un análisis para tratar de comprender los determinantes de la  ecoinnovación en las empresas latinoamericanas, así como las principales políticas e instrumentos  para impulsarla en el marco de la producción verde.  Para descargar el manual click en el enlace 👇 Ecoinnovación y producción verde