Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

Argentina retrocede: Cierran sucursales de Vea en el Oeste por la caída del consumo y los altos costos

La retracción del consumo continúa afectando al comercio minorista. En los últimos días, el supermercado Vea cerró sus locales en Moreno y Castelar, dejando sin trabajo a cerca de 80 empleados. La decisión, confirmada por fuentes gremiales al portal Primer Plano Online, se vincula con la drástica baja en las ventas y el aumento de los costos operativos. En el acceso del supermercado de Castelar se colocó un cartel informando: “Estimados clientes: esta sucursal ha cerrado sus puertas. Agradecemos su preferencia durante estos años”. El establecimiento había atendido al público hasta el lunes pasado. La otra sucursal clausurada funcionaba en Moreno, en un local alquilado; mientras que en Castelar el predio era propiedad del grupo, lo que generó mayor incertidumbre entre los trabajadores. Según informó Hugo Pintos, tesorero del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de Zona Oeste (SEOCA), la medida impactó en unas 80 personas: algunas fueron indemnizadas completamente y otra...

INNOVACIÓN: Mar del Plata contará con el primer dispositivo de energía undimotriz en el país

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la Subsecretaría de Energía, firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA) para financiar el desarrollo y la implementación del primer dispositivo argentino de energía undimotriz en escala real. El innovador sistema, que permite generar electricidad a partir del movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata, marcando un hito para la ciencia y la industria argentina. El acuerdo prevé un financiamiento proveniente del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (PROINGED), administrado por la Subsecretaría de Energía y el FREBA. Dichos fondos se nutren del agregado tarifario renovable incluido en las facturas eléctricas de la provincia. La firma del convenio se realizó en el Centro Bonaerense de Energías Renovables y contó con la presencia del subsecretario de...

Francia... complicada......

  Crisis política y déjà vu de Macron Las huelgas y movilizaciones acosan al segundo gobierno de Macron, cuya popularidad es la más baja desde que llegó al Elíseo. El viernes 10 de octubre, poco antes de las 17 horas, después de casi tres horas de reunión en el palacio del Elíseo entre el presidente de la república francesa, Emmanuel Macron, y los líderes de diferentes fuerzas políticas presentes en la Asamblea Nacional, la incertidumbre sobre cual sería la decisión del presidente para resolver la crisis política no se había disipado. A la reunión no asistieron la izquierda de La Francia Insumisa, LFI, ni la extrema derecha de Agrupamiento Nacional, RN por sus siglas en francés, ambas fuerzas autoexcluidas del encuentro. Leé la nota completa en  Francia.. complicada

Ambiente y plásticos: una relación imposible

 "La contaminación plástica afecta ya a futuras generaciones porque hemos alterado el ADN del ser humano" - Fuente BBC Mundo "Se calcula que aproximadamente cada minuto un camión con productos plásticos se arroja al mar". El abogado Luis Vayas-Valdivieso es el actual embajador de Ecuador en Londres. Y desde 2022 tiene una misión que afecta la vida de cada persona en el planeta. Vayas-Valdivieso preside las negociaciones para llegar a un Tratado Vinculante sobre Contaminación de Plásticos, que se realizan bajo el amparo de Naciones Unidas. El acuerdo busca mitigar una crisis tan grave que ya afecta a generaciones futuras. "Se calcula que se utilizan entre 15.000 y 16.000 químicos en la producción de plásticos", dijo el embajador a BBC Mundo. "Y conocemos algo sobre el alcance en la salud humana y en el medio ambiente de aproximadamente 3.000 a 4.000 de esos químicos, no más. Es decir, usted tiene unos 12.000 químicos sobre los que no tenemos idea cómo ...

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA