Ir al contenido principal

COVID-19: Manual del BID presenta herramientas de economía del comportamiento para su prevención

Con millones de casos nuevos y muertes confirmadas a diario en todo el mundo, el nuevo coronavirus y la enfermedad que provoca, COVID-19, están impactando todos los rincones de nuestro planeta. 

El BID prevé que PIB de Latinoamérica se reduzca hasta un 5,5% en ...

Es fundamental detener la tasa de contagio si se quiere evitar que los sistemas de salud colapsen Esto es particularmente importante en América Latina y el Caribe, donde no existe ciudad o poblado que no haya sido "tocado" por este virus; como tampoco recursos humanos ni materiales para hacer frente a esta pandemia. 

Igualmente se deben evitar sus efectos colaterales, principalmente el pánico, pues genera trastornos directos e indirectos en los sistemas de salud y en la economía. 


Para detener el contagio, manejar el pánico, evitar la falta de cuidado personal, en su debido momento, retornar paulatinamente a la vida normal, existen muchas herramientas de la economía del comportamiento que han probado ser efectivas en el pasado especialmente en lo que tiene que ver con aumentar las tasas de vacunación, de exámenes médicos y de adherencia a los medicamentos.
De igual modo en cuanto a ayudar a modificar los comportamientos relacionados a la higiene, la actividad física y los hábitos alimenticios 

En este escenario el BID ha desarrollado un interesante manual sobre la importancia de las herramientas de la economía del comportamiento y su incidencia sobre el control del COVID-19, coronavirus.

Para descargar el manual click en el link:




Fuente: BID

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...