Ir al contenido principal

Agua: Europa y la re-utilización como solución para el riego agrícola

La reutilización del agua o agua regenerada se ha convertido en una alternativa fiable a los recursos hídricos convencionales para una serie de usos, siempre que se trate y se utilice de manera segura, como puede ser la agricultura o la industria.

Riego, Agricultura, El Agua, Agua, Campo

Es por ello que el pasado 7 de abril, la Unión Europa daba a conocer un nuevo reglamento que facilitará el uso de las aguas residuales urbanas tratadas para el riego agrícola, reduciendo así el riego de escasez de agua para el riego de los cultivos y ayudando a Europa a adaptarse a las consecuencias del cambio climático. El reglamento, que se ajusta plenamente a la economía circular, mejorará la disponibilidad del agua y fomentará su uso eficiente.

El Consejo Europeo ha tomado una decisión muy necesaria, sobre todo para los países mediterráneos, más expuestos a largos periodos de sequía. El reglamento debe ahora ser aprobado por el Parlamento Europeo en segunda lectura antes de que pueda ser publicado en el Diario Oficial de la UE, pero supone un gran paso para la regulación de la tecnología de reutilización, todavía poco extendida.
El estrés hídrico y el cambio climático son dos de los principales impulsores para la reutilización y la eficiencia del agua. Una mayor reutilización de las aguas residuales tratadas con fines para la agricultura disminuiría la extracción de las masas de agua superficiales y subterráneas, reduciendo el impacto de los vertidos de aguas residuales tratadas en las masas de agua, promoviendo el ahorro de agua y garantizando un alto nivel de protección del medioambiente.
No obstante, el principal desafío sigue siendo aumentar el porcentaje de reutilización de agua, con tratamientos seguros que eliminen los riesgos para la salud humana y medioambientales, relacionados con los contaminantes microbianos y emergentes en el agua recuperada. Pero tecnológicamente, esto es posible a día de hoy, y países como España y Portugal son pioneros en tratamientos de agua seguros para usos agrícolas y la selvicultura. Además, la monitorización de la calidad del agua en las diferentes etapas de los procesos de tratamiento de aguas residuales garantiza que su reutilización es segura para diversos fines.
La reutilización de agua para el riego agrícola también contribuye a la promoción de la economía circular, pues se pueden recuperar los nutrientes del agua regenerada y aplicarlos a los cultivos, mediante medios de técnicas de fertilización. Así, la reutilización del agua podría reducir potencialmente la necesidad de aplicaciones suplementarias de fertilizantes minerales.
El principal desafío sigue siendo aumentar el porcentaje de reutilización de agua, con tratamientos seguros que eliminen los riesgos para la salud humana y medioambientales
A fin de incrementar la confianza en la reutilización de agua y de conocer los beneficios de esta, es fundamental poner a disposición del público información clara, completa y actualizada que permitan una mayor transparencia y, por consiguiente, su aceptación. Tanto utilities como empresas interesadas deben garantizar campañas de información y sensibilización adaptadas a la escala de la reutilización del agua y a su público final. Sin educación y concienciación, es difícil poder implementar nuevas tecnologías hasta ahora no utilizadas.
Un caso de éxito es el de la Agencia Nacional de Agua de Singapur, que ha desarrollado un nuevo concepto llamado NEWater para definir una nueva fuente de agua no convencional a través de la reutilización. Hoy en día, el 40% de la demanda de agua de Singapur se cubre con agua reutilizada, esperando aumentar esa cifra al 50% para 2030. Debido a esto, Singapur es reconocida internacionalmente como una ciudad modelo para la gestión integrada del agua y un centro líder en oportunidades de negocio y experiencia en tecnologías del agua.
Según AEDyR, “España es el líder europeo en reutilización de agua, dado que es el país que más volumen de agua reutilizada produce, y ocupa la quinta posición a nivel mundial en cuanto a capacidad de reutilización instalada”. “Valencia se sitúa como la comunidad que mayor caudal de agua reutiliza, y Murcia es la que lo hace en un mayor porcentaje, llegando a alcanzar el 90% del agua residual tratada. Conjuntamente en ambas regiones se produce más de la mitad del agua regenerada que se usa para riego en toda España, que es el principal uso de este recurso”.

Sin embargo, queda mucho camino por recorrer en Europa. Según la asociación Water Reuse Europe, en 2018 solo el 2% de las aguas residuales tratadas fueron reutilizadas en Europa, aunque se espera crezca en el futuro próximo, con el mayor potencial en Portugal y España. Esto se debe, en parte, a la falta de regulación y de normas ambientales y sanitarias comunes en Europa, hasta ahora.

Sin duda, este nuevo reglamento europeo permitirá incrementar el uso de las tecnologías de reutilización, ayudando así a combatir el estrés hídrico y la escasez de agua. Garantizar que se disponga de suficiente agua para el riego de los campos, en particular durante las olas de calor y las sequías graves, puede ayudar a prevenir la escasez de cosechas y la falta de alimentos.

Fuente: iAgua

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...