Ir al contenido principal

Economía circular: construirán un Ecoparque en Quilmes

Construirán un Ecoparque en Quilmes para disminuir la disposición de los residuos sólidos urbanos

Este proyecto constituye un esfuerzo tendiente a la generación de una economía circular y la inclusión social de los recicladores urbanos. El objetivo es disminuir la disposición de residuos sólidos en basurales a cielo abierto e incrementar su disposición en rellenos sanitarios diseñados, construidos y operados de manera adecuada en centros urbanos y turísticos, para aumentar su recuperación y valorización.
Consejos para incorporar prácticas de reciclaje en tu vida

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, y la intendenta del partido bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, firmaron un convenio para la construcción del Ecoparque Socioambiental Quilmes, un complejo para el abordaje integral de la problemática de los residuos sólidos urbanos (RSU) de ese municipio.

La cartera ambiental informó, a través de un comunicado, que este proyecto constituye un esfuerzo tendiente a la generación de una economía circular y la inclusión social de los recicladores urbanos.
El objetivo es disminuir la disposición de residuos sólidos en basurales a cielo abierto e incrementar su disposición en rellenos sanitarios diseñados, construidos y operados de manera adecuada en centros urbanos y turísticos, para aumentar su recuperación y valorización.
El costo estimado del proyecto es de casi 696 millones de pesos y se estima que cuando esté en funcionamiento se logrará una reducción de al menos 25% de los residuos que el municipio de Quilmes envía al Ceamse, con la consecuente disminución del costo de disposición final.

También se espera la ampliación de un 40% de los camiones utilizados en recolección, al evitar malos usos de los vehículos, junto al ahorro en combustible de un millón de kilómetros al año de recorrido y en el 20% del gasto de logística en la gestión.

El complejo, de unas 15 hectáreas de superficie total, generará alrededor de 310 puestos de trabajo y estará preparado para recibir alrededor de 300 mil tn/año de RSU.

Tendrá una playa de compactación y transferencia, una planta de separación, playas de áridos, residuos de poda y recortes de neumáticos, sector de compost, un edificio administrativo, una guardería para los hijos de los trabajadores y un centro de interpretación ambiental.

Asimismo, incorporará el uso de paneles solares, colectores solares, iluminación LED, aprovechamiento de agua de lluvias para uso en tanques de incendios y para descargas de inodoros y mingitorios. También priorizará materiales amigables con el ambiente.

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...