Ir al contenido principal

57º Fiesta Nacional de la Flor se realizará de manera virtual

Debido al contexto de emergencia sanitaria, la tradicional exposición adaptará su formato a las plataformas online y las redes sociales. Es algo que ya están haciendo otras fiestas del país. Será del 26 de septiembre al 12 de octubre.

La 57º edición de la Fiesta de la Flor se realizará por primera vez de manera virtual, con una programación que incluirá interesantes e innovadoras propuestas diarias.

A pesar de las limitaciones por el Covid-19 y las exigencias propias del nuevo formato, la exposición mantendrá su calendario habitual. “Comenzará el viernes 26 de septiembre y finalizará el lunes 12 de octubre”, le confirmó el presidente de la Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose, a El Día de Escobar.

La grilla no está cerrada, pero su estructura está bien definida. Desde ya, está prevista una ceremonia de apertura, sin público, que contaría con la presencia de las principales autoridades y sería transmitida en vivo. Esto, siempre y cuando las condiciones sanitarias del momento lo permitan.
Durante las dos semanas de la 57º edición se ofrecerán recorridas virtuales por los jardines del inmenso predio de la Ciudad Floral, espectáculos con artistas locales y contenidos audiovisuales temáticos, como talleres online y charlas sobre plantas y flores.
Uno de los tantos temas que todavía no se definieron pero se están evaluando es si se realizará la elección de la Reina Nacional de la Flor. La intención es no discontinuar este clásico certamen, que se viene haciendo año a año desde la edición inaugural, en 1964. Pero su realización estará sujeta a los protocolos sanitarios que rijan en esos días.

El desfile de carrozas, lógicamente, no podrá hacerse. Así como tampoco habrá elección de la Reina Nacional Infantil del Capullo, una tradición que se suspendió en 2019 y que ya no será retomada.
“Estamos invitando a todos los viveros del país que quieran mostrarse, para darle el carácter federal posible que le corresponde a una fiesta nacional. Queremos que se difundan y que la gente vaya a comprar flores y plantas. También será una vidriera para impulsar a todos los artistas locales que participen”, señaló el Subsecretario de Turismo Hernán Zaccardi.

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...