Ir al contenido principal

El IPCC pospone hasta abril de 2021 el cuarto informe sobre la mitigación del cambio climático

El Grupo de Trabajo III del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC), dedicado al estudio científico de la mitigación ha anunciado el aplazamiento de su cuarto estudio, que estaba previsto para enero de 2021 hasta finales de abril de ese año.

Cambio Climático
El organismo científico ha informado este miércoles de un nuevo calendario para la entrega de este cuarto informe del grupo III, que se aportará al Sexto Informe de Evaluación del IPCC sobre cambio climático (AR6) de modo que se pospone el informe final debido a que la pandemia provocada por el COVID-19 "continúa retrasando el trabajo científico".

Este retraso y otros cambios en el calendario del Grupo III suponen que el informe no estará aprobado antes de la Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido), conocida como COP26 que ha sido asimismo aplazada desde noviembre de 2020 hasta el mismo mes del año 2021.
El calendario para el encuentro de autores del cuarto informe del grupo III ha sido ahora programada entre el 12 y el 30 de abril, cuando inicialmente estaba prevista del 11 al 15 de enero de 2021.
Entre otros cambios del calendario del Grupo de mitigación destaca la fecha final para la publicación de la literatura científica que se incluirá en el informe final y que pasa del 19 de septiembre hasta el 14 de diciembre de 2020.

El codirector del Grupo de Trabajo III, Jim Skea, ha informado de que estas son las fechas más tempranas posibles para elaborar un borrador creíble en términos de rigor científico".

Asimismo, el codirector del Grupo III Priyadarshi Shukla, ha expresado su agradecimiento a los autores que siguen con su trabajo en el informe a pesar de estas "condiciones desafiantes". "Este trabajo es mucho más complicado por el impacto de la pandemia sobre la comunidad científica internacional, que está retrasando la producción de la literatura científica para la evaluación en nuestro informe", ha añadido.
El tercer encuentro del grupo de trabajo III del IPCC estaba inicialmente planificado en la ciudad de Quito (Ecuador) en el mes de abril, pero debido al COVID-19 esta reunión se aplazó. Un informe del apoyo técnico del grupo III del mes de julio proporciona claves en beneficio de las decisiones conjuntas en encuentros virtuales.
No obstante, el Grupo de Trabajo I, que analiza la ciencia física de las bases del cambio climático también ha extendido su fecha final de entrega de datos y ha postpuesto igualmente su cuarta reunión de autores y el Grupo II, sobre los impactos del cambio climático y la adaptación ha aplazado también algunas fechas finales hasta final de año.

Fuente: iagua

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...