Ir al contenido principal

Lanzan plataforma transmedia por los 100 años de la radio

Este 27 de agosto el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó una plataforma transmedia conmemorativa del centenario de la primera emisión radiofónica de Argentina y el inicio de las transmisiones regulares de la radio a nivel mundial.


El sitio (www.radio.gob.ar), se propone custodiar la memoria histórica y rendir homenaje a uno de los principales medios de masas del siglo XX. En este sentido, la experiencia transmedia “orgánica” 100 Años de Radio Argentina propone un recorrido por eventos de la historia social, política y cultural a partir del protagonismo de la radio como medio gravitante de comunicación.
El proyecto abarca diversos soportes, orientados a todos los públicos, y permite interactuar con él desde los hogares, contando historias, aportando datos históricos (al estilo Wikipedia) o navegando sus galerías con imágenes que van de los años veinte hasta la actualidad. Incluye, además, 100 biografías con las voces de actores, actrices y locutores históricos de nuestro país.
Esta plataforma es una herramienta didáctica y dinámica, concebida como memoria en construcción con participación del público, que estará vinculada al Museo Postal, Telegráfico y de Telecomunicaciones (con sede en Ing. Huergo 1497, CABA) y complementa el Museo del ISER, que ofrece una comprensión histórica, social y cultural de los medios de comunicación.
Mediante diversos abordajes, 100 Años de Radio Argentina permite atravesar épocas y acontecimientos trascendentales, en los cuales convivieron los días felices con los dramas y tragedias de la historia.
Podremos volver a escuchar la pelea del siglo Firpo-Dempsey desde Nueva York, emocionarnos nuevamente con el “barrilete cósmico” de un mundial de fútbol, rememorar las trasnoches musicales de las grandes voces de la radiofonía y vibrar con las carreras de los domingos. Recordaremos con dolor el Comunicado N° 1 que inició la página negra de la última dictadura cívico-militar, y volveremos a conmovernos con el Preámbulo constitucional en el discurso presidencial de restablecimiento democrático de 1983.
Es también un viaje por el humor y las experimentaciones sonoras del rock, con la aparición de la FM y sus sonidos novedosos, así como un redescubrimiento de las nuevas voces que llegaron con la vuelta de la democracia y la multiplicación de medios comunitarios, educativos, universitarios, interculturales, indígenas o barriales.
La propuesta pretende establecer una relación duradera de los públicos con el Museo, no solo desde el rol de espectadores, sino también de productores, en función de sus opciones de educación y entretenimiento, para que se conviertan en usuarios activos y se fortalezca la relación de la comunidad con su memoria histórica. 

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...