Ir al contenido principal

Presentan un prototipo para cosechar semillas de especies nativas

Se trata de una maquinaria estratégica para recuperar las áreas degradadas de pastizales naturales en la zona del caldenal pampeano. Esta herramienta versátil permite recolectar semillas de las vulgarmente denominadas “flechillas” para su posterior acondicionamiento y reintroducción. Un logro del INTA y la Universidad Nacional de La Pampa en beneficio del manejo de bosques con ganadería integrada. Video con demostración.


Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Universidad Nacional de La Pampa desarrollaron una herramienta que permite recolectar semillas de especies nativas con el objetivo de recuperar áreas degradadas de pastizales naturales en la región pampeana.
Según el especialista en forrajeras en la región semiárida pampeana del INTA, Anguil, La Pampa–, Fernando Porta Siota, “el prototipo de cosechadora para la recolección de frutos de gramíneas nativas pretende ser una herramienta versátil para la recolección de semillas para su posterior acondicionamiento y reintroducción en los bosques”.
En este sentido, explicó que “luego de realizar algunas pruebas a campo, se calcula que el prototipo puede cosechar entre 35 y 40 kilogramos de frutos por hora con una capacidad de colecta de 60 litros”. Además, su diseño permite ser ubicado en el frente de un vehículo con un ancho de trabajo de 90 centímetros y puede ser regulado verticalmente en dos alturas de trabajo: a los 30 y 40 cm de despeje del suelo, respectivamente.
La maquinaria se encuentra enfocada en la cosecha de semillas vulgarmente denominadas “flechillas”, una especie nativa forrajera necesaria para los rodeos de cría, de producción de ciclo otoño-invierno-primaveral, que beneficiará el manejo de los bosques con ganadería integrada.
Funcionamiento
Con respecto a su funcionamiento, Porta Siota explicó que el equipo se basa en un cabezal del tipo stripper y un rotor con cepillos que “peinan” las inflorescencias desde su base, debido al sistema de rotación de motor, opuesto al sentido de avance del vehículo. El rotor es accionado por medio de un motor de explosión, que le otorga movimiento.

“Una vez que los frutos son separados de la inflorescencia, van a un depósito alojado inmediatamente detrás del rotor para que, luego de la rutina de trabajo, se retiren de la cosechadora para su posterior acondicionado”, especificó el técnico.
Colaboradores
El proyecto, además, contó con la colaboración de los docentes y estudiantes de una escuela técnica de la localidad de Intendente Alvear, La Pampa (EPET N°7), recibió un subsidio en el marco de la Ley Nacional N° 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y fue financiado por la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción de La Pampa.

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...