Ir al contenido principal

Conferencia Dipló: América latina después de la pandemia, por Álvaro García Linera e Ignacio Ramonet

En una nueva propuesta Le Monde diplomatique - Edición Cono Sur inicia un ciclo de charlas sobre diversos temas relacionados con la actualidad Latinoamericana.


Conferencia Dipló - Septiembre 2020
AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE LA PANDEMIA 
Participantes: Álvaro García Linera e Ignacio Ramonet. 
Modera: José Natanson 

Acceso por youtube👇

Preguntas: 
29:15  Ignacio, ¿no podrán surgir cambios positivos a nivel estructural del capitalismo después de esto?
35:04 Álvaro, ¿cuál es el rol del Estado-nación en esta coyuntura? 
48:44 Ignacio, ¿la suspensión de la movilización popular va a recomenzar una vez que pasen las medidas de confinamiento o estamos en el inicio de otro ciclo histórico diferente? 
57:23 Álvaro, ¿cómo ves en América Latina a la política del odio? 
01:07:35 Ignacio, ¿cuál es el saldo de la pandemia en relación a la geopolítica mundial?
01:15:37 Álvaro, ¿cuál es tu impresión de lo que puede pasar si es que hay elecciones en Bolivia el 18 de octubre y si el resultado termina siendo favorable al candidato del MAS (Movimiento al Socialismo)?
01:24:15 Ignacio y Álvaro, identifiquen un rasgo positivo y uno negativo, lo bueno y lo malo que nos puede dejar el coronavirus pensando a América Latina de acá a 10 o 15 años.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...