Ir al contenido principal

Nueva tecnología para la transformación de residuos urbanos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes junto al intendente Diego Nanni de la presentación de nueva tecnología de industria nacional, que se encuentra en estado de prueba, y que permitirá reducir los residuos sólidos urbanos hasta un 30% en peso y un 75% en volumen, para su posterior reciclado. Forma parte del programa de Gestión de Residuos Domiciliarios de Exaltación de la Cruz, que tiene como objetivo su reducción y reutilización.




Kicillof afirmó que “nos propusimos terminar con la historia de 35 años del basural a cielo abierto en Exaltación de la Cruz”, agregando que: “cuando el Estado no está presente los residuos sólidos urbanos se acumulan y generan grandes problemas ambientales”. 
“Cuando logremos reciclar todos los residuos que producimos habremos cuidado nuestro medioambiente y ahorrado muchos recursos”, resaltó.
También estuvieron presentes durante el encuentro en el complejo ambiental municipal, el ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Felipe Sola, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el titular del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible, Juan Brardinelli, el intendente de Pilar, Federico Achaval, de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y la senadora bonaerense Agustina Propato.
“Hoy presentamos un proceso novedoso, todavía en fase experimental, que cuando esté listo esperamos poder reproducir en toda la Provincia. Fue creado y fabricado puramente en Argentina y quiero felicitar a los empresarios que han decidido hacer de la basura algo útil y productivo”, indicó el Gobernador
La nueva maquinaria fue fabricada por la empresa Hábitat Sustentable en el Parque Industrial de Pilar, permite procesar de 90 a 100 toneladas diarias de residuos y su puesta en marcha será acompañada por un plan de separación diferenciada de residuos en origen que involucrará a las y los vecinos en el proceso. El Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) se encuentra asesorando al municipio para adecuar el proyecto a los requerimientos ambientales vigentes.
Por su parte, Nanni indicó que los basurales a cielo abierto son una problemática histórica en el distrito y destacó la importancia del debate sobre la disposición final de los residuos sólidos urbanos para cuidar la salud de los vecinos y el medioambiente, “por eso iniciamos estos ensayos que permiten transformarlos en masilla que puede ser utilizada en rellenos de caminos o ladrillos para la construcción”, detalló.
Asimismo, Brardinelli enfatizó que se trata de “un proceso muy innovador que permite la recuperación de los elementos que se pueden reciclar. Se produce la estabilización de la basura y da como resultado un producto con un gran potencial”. Y agregó: “Vamos a trabajar conjuntamente para que tenga todas las aprobaciones y sea medioambientalmente viable”.
“Vamos a seguir acompañando a los intendentes, a los empresarios y a los trabajadores que se ocupan de la basura y hacen con ella futuro en lugar de veneno”, expresó el Gobernador y concluyó: “Tenemos que trabajar en encaminar los procesos productivos para no desperdiciar ni un gramo de lo que puede ser útil”. 

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...