Ir al contenido principal

La Tierra sin humanos

Qué pasaría en el medioambiente si se extinguieran los humanos

Los seres humanos estamos destruyendo el planeta, y con ello, ponemos en riesgo nuestra supervivencia. ¿Qué pasaría en la Tierra si nos extinguiéramos? ¿Qué quedaría de nosotros? ¿Qué especie dominaría el planeta tras nuestra desaparición? Diversos expertos y científicos han tratado de responder a estas preguntas.

Cómo sería la vida en la Tierra sin humanos

El impacto ambiental causado por los seres humanos a nivel mundial es tan grande que algunos científicos aseguran que estamos provocando una Sexta Extinción Masiva de especies (ha habido cinco grandes extinciones masivas en la historia de la Tierra, como la más famosa de los dinosaurios).

La idea es sencilla a la vez que práctica: cuidar nuestro planeta es una prioridad por nosotros, no por el medio ambiente. Porque la Tierra sin nosotros seguirá girando en torno al Sol, y otras especies, otras formas de vida, se abrirán paso en ella. Lo hemos podido ver, por ejemplo, en la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania. En la zona de exclusión que rodea la planta, tras el accidente de 1986, se ha documentado la aparición de abundantes poblaciones de vida silvestre.


Algunos expertos tienen claro que nos extinguiremos, como otras especies anteriormente, solo que debaten sobre cuándo sucederá, cómo podemos retrasarlo lo más posible, y qué pasará entonces. Para los amantes de los detalles es recomendable “El mundo sin nosotros”.

Su autor, Alan Weisman, consultó a diversos científicos para lograr exponer los acontecimientos posteriores tras nuestra extinción, desde las primeras horas hasta pasados miles de años. Para quienes quieran un video resumido divulgativo, una buena opción es “What if humans disappeared? (¿qué pasaría si los humanos desaparecieran?) publicado en el canal de divulgación científica AsapSCIENCE:

Qué quedaría de nosotros tras nuestra extinción

La Tierra sin habitantes humanos tendría una gran acumulación de restos de todo tipo generados por nosotros. Algunos se descompondrían más rápido; otros, como los residuos nucleares, tardarían miles de años en perder su capacidad radiactiva. El registro fósil con residuos que hemos generado a nivel global es tan enorme y generalizado, nuestro impacto a nivel planetario es tal, que algunos científicos hablan de que hemos provocado un cambio geológico a nivel global, el Antropoceno.

Además de nuestra basura, también dejaríamos un bonito museo al aire libre con nuestras edificaciones de piedra u otros materiales resistentes, desde las pirámides de Egipto a la muralla china, señala Weisman. Eso sí, la naturaleza acabaría adueñándose del paisaje, más rápidamente en zonas tropicales y más despacio en desiertos.

Qué especie dominaría la Tierra si nos extinguiéramos

La desaparición de los seres humanos sería fatal para algunas especies, pero sería beneficiosa para otras. Los animales domesticados se volverían presas fáciles de carnívoros salvajes que comenzarían a proliferar. Entre ellos se encontrarían los gatos, asegura Weisman, que han prosperado en todo el mundo. Las especies amenazadas y en peligro de extinción por causas humanas tendrían la oportunidad de recuperarse.


Fuente: hablandoenvidrio


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...