Ir al contenido principal

QUIBI cierra su servicio

El servicio de streaming móvil encabezado por Jeffrey Katzenberg y Meg Whitman, que tuvo una inversión de alrededor de USD 2 mil millones, está a punto de cerrar su pequeña ventana.

Katzenberg y Whitman realizarán una llamada a los inversores para explicar su decisión de cerrar el servicio de video de formato corto después de poco más de seis meses, según aseguró Deadline. Los directivos del SVOD exploran opciones que incluyen vender contenido o todo el servicio en el caso poco probable de que surja un comprador.

Lanzado el pasado 1° de abril, financiado con inversiones de una variedad de importantes compañías de medios e inversores de primera línea, Quibi encontró las fallas más caras de cualquier startup relacionada con el entretenimiento, además de ser perjudicado en su estreno por la pandemia del COVID-19, que han llevado a que sus clientes en potencia ya no se vieran forzados a entretenerse, por ejemplo, durante sus traslados en transporte público, como se había ideado.

Pero también su fracaso puede ser producto de que han llegado otros SVOD con inversiones de miles de millones de dólares como las nuevas apps de Apple, Disney, WarnerMedia y NBCUniversal, que tratan de cerrar la brecha con Netflix, el líder del mercado desde hace mucho tiempo.

A pesar de contar con snack content de reconocidos cineastas como Stephen Spielberg, Guillermo del Toro y Antoine Fuqua, entre otros grandes nombres, Quibi nunca pudo materializar la inversión por completo. En sus primeros 90 días, durante un período de prueba gratuito, la aplicación se descargó 5,6 millones de veces, dijo la compañía el mes pasado. Pero solo un pequeño porcentaje de esas descargas se convirtió en suscriptores que pagaban USD 5 al mes u USD 8 por una versión sin publicidad.

A esto se le sumaron otros problemas como una demanda legal por parte de Eko, una empresa de tecnología que dice que Quibi ha utilizado su tecnología de video para la plataforma.

Si bien rechazó repetidamente a medida que aumentaban los rumores de confusión y una posible venta, la compañía nunca cuestionó la realidad de que su desempeño cayó por debajo de las expectativas. En una aparición en línea en junio en el SeriesFest, Katzenberg admitió que las cosas no habían salido según lo planeado. Aún así, caracterizó los números iniciales suaves como una fase de lanzamiento "casi beta", lo que permitió que la startup se reorganice.

El medio digital The Information ya había informado que Katzenberg, había revelado a personas del sector la posibilidad de un cierre. En caso de verse obligado a finalizar el servicio, se trataría de una precipitada conclusión de la plataforma que Katzenberg, un peso pesado de Hollywood, presentó como un nuevo y revolucionario formato que pasaría a entrar en la llamada "guerra de streaming".


Fuente: plataforma.news

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...