Ir al contenido principal

“Aves solidarias”: un proyecto universitario para mejorar la salud en tiempos de pandemia

 La cuarentena nos ha impactado a todos de una u otra manera; existe una nueva normalidad, costumbres, hábitos, relaciones, miradas, cuidados, temores. El proyecto intenta a través de las aves, que trasmiten paz, armonía, calma, tranquilidad y otros atributos necesarios en estas circunstancias, colaborar con nuestra salud mental. Se invita a compartir imágenes de aves en redes sociales.


Estudiantes, docentes y no docentes de las Facultades de Agronomía y de Cs. Veterinarias, de la UNICEN, en articulación con el Club de Observadores de Aves “Tacuarita Azul”, proponen un cambio de actitud positiva, ante el aislamiento que impone la pandemia, empleando a las aves como grupo biológico, como generadoras de  satisfacción en su observación, recuperando así la sonrisa y compartiendo estos encuentros a través de la virtualidad con las tecnologías disponibles.

El proyecto de extensión se encuadra dentro de las “Acciones de emergencia ante el COVID” promovido desde la Sec. de Extensión de la UNICEN, abordando en este caso aspectos propios de nuestro estado emocional atendiendo la salud mental. Las aves inculcan paz, armonía, tranquilidad, ayudan a la estabilidad psíquica, estimulan la paciencia, nos acercan a la Naturaleza. Escuchamos su canto, observamos su comportamiento, vuelos, nidos, relaciones con la ventaja que se encuentran en todos los ámbitos, ciudad y campo.

Según consigna el portal FM del Pueblo, el proyecto que ya está en marcha y posee seguidores en todo el país, se basa en interactuar con personas a través de las redes sociales Facebook (“Aves solidarias”) e Instagram (@avessolidarias), donde compartimos experiencias e imágenes de aves tomadas desde nuestro domicilio o en el marco de las salidas recreativas, comentando diferentes cuestiones propias de la biología de cada una de las especies fotografiadas.


Aprendizaje

Todos aprendemos, interactuamos con los saberes populares y nos formamos mutuamente. Colaboramos en fortalecer la necesaria reconstrucción del tejido social en la cual el sentido de pertenencia es uno de los pilares, y las aves se conforman en intermediarios naturales para estrechar vínculos. Para los participantes, las aves pasarán a ser protagonistas y compañeros de esta pandemia que requiere la permanencia en nuestros hogares.


Participantes del proyecto

Dadas las características del proyecto, es factible que participen todos los sectores sociales incluyendo a la comunidad educativa en los diferentes niveles, a través de sus docentes que comparten los trabajos de sus alumnos, niños a través de familiares que nos envían sus imágenes, adultos mayores y sociedad en general. Las posibilidades que nos brindan la presencia de cámaras fotográficas en los celulares que la mayoría disponemos habilita a la toma de imágenes en forma constante. Cabe acotar que no se trata de concurso a la mejor foto ni el hallazgo de la especie mas rara o vistosa, simplemente de tomar a la aves como una forma de distracción, acercamiento a la naturaleza, una actividad que nos brinde optimismo, calma, tranquilidad, bienestar y actúe en forma positiva ante nuestras emociones.


Tipos de aves

Gorriones, palomas, pájaros carpinteros, horneros, calandrias, jilgueros, chingolos, churrinches, calandrias, tordos, zorzales, cotorras, chimangos son sólo algunas de las especies que diariamente observamos desde nuestros domicilios o nos cruzamos en las salidas recreativas en el marco del ASPO o DISPO.

Reparar en sus melodías, identificarlos por su forma, vuelo, color, tamaño, nos abstrae y absorbe con beneficios a nuestro estado emocional; invitamos a participar con la toma y envío de fotos a la página de Facebook “Aves solidarias” o Instagram “@avessolidarias” donde además realizaremos sorteos de libros temáticos entre todos los participantes, que dicho de paso ya suman más de 750 amigos y cerca de 500 seguidores.


Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...