Ir al contenido principal

Inusual: aumento de algas en el Río de la Plata, suspenden la normal provisión de agua para la región

El Presidente de ABSA, Germán Ciucci, y el Subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura bonaerense, Guillermo Jelinski, junto a gerentes y técnicos, recorrieron las instalaciones de la Planta Potabilizadora "Donato Gerardi" preocupados por la situación imperante en el Río de la Plata que afecta el servicio de agua en parte de La Plata, Berisso y Ensenada.




Según se supo, el objetivo de la recorrida por la planta, fue comprobar el estado de los filtros y sedimentadores afectados por esta inusual aparición de algas, de una magnitud que no se repetía desde hace 30 años.
Como se informó oportunamente, dado el contexto imperante, el equipo de profesionales a cargo de la producción de agua en conjunto con las autoridades de la empresa, resolvieron frenar la operación en la Planta, cerrando la toma de agua cruda proveniente del río.
El Gerente General de ABSA, ingeniero Julián Bautista, explicó que "las maniobras realizadas se debieron al aumento extraordinario de algas que superó la capacidad del sistema de filtración y sedimentación que tiene la Planta".
Según Bautista, el procedimiento que se llevó a cabo fue el de "eliminar la precloración (dosificación de cloro previa entrada a los filtros) y se retuvieron las algas en el proceso de filtración. Luego se acortó la frecuencia del lavado de los filtros y sedimentadores. Normalmente, es una tarea que se lleva a cabo cada 48 horas y este domingo se realizaron cada 4 horas".
Con este accionar preventivo se logró evitar un daño en los filtros y se mantuvo el proceso de potabilización hasta que fue posible.
El gerente general de la empresa agregó que ante esta emergencia se está asistiendo con camiones cisterna a los centros de salud. Y pidió a la población un cuidado extremo de las reservas existentes. "Estamos a la espera de que cambien las condiciones meteorológicas y así pueda bajar la cantidad de algas. Hasta que eso no suceda, no se podrá restablecer el normal funcionamiento de la Planta", concluyó.

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...