Ir al contenido principal

México: ODS8. Michelin anuncia informe de sustentabilidad 2020

La planta MX1 en Querétaro, es un ejemplo ya que demostró su compromiso a través de la implementación de protocolos de seguridad, generación de cero residuos al relleno sanitario, con premios y certificaciones como la certificación ISO 14001 y la certificación como “Industria Limpia”.

Michelin publica el Informe de Sustentabilidad con respecto al año 2020 el cual no sólo representa la transparencia, sino una mirada profunda a los momentos más importantes que reiteran el interés y compromiso social de avanzar juntos. Luego de un año con grandes retos, en el que físicamente estuvimos lejos, Michelin buscó las maneras de mantenerse cerca de sus colaboradores, clientes y proveedores.
 
“La pandemia por Covid-19 nos hizo sacar lo mejor de nosotros y sin dudarlo, reafirmar que Michelin es una empresa construida por y para las personas; que podemos ser creativos y simples para mantenernos competitivos y que nuestros clientes están siempre al centro y son nuestra razón de ser. Me siento muy orgulloso de compartir a través de este documento, nuestros logros en materia de sustentabilidad, que sin duda superaron todas las expectativas en un año donde pensamos que ´todo iba a parar´; pero que a través de nuestra resiliencia y voluntad, transformamos ese paradigma mental en el mantra de que las buenas acciones no paran” comentó Pierre Louis Dubourdeau, Presidente de la Region de América Central de Michelin. 
 

Diversidad e inclusión
Michelin tiene claro que la verdadera riqueza y el talento está en la diversidad de culturas, géneros, edades, formas de vida, educación, estilo y maneras de pensar. Es por eso que en el 2020 creamos y promovimos 5 grupos de voluntariado impulsando la diversidad e inclusión: Comunidad LGBTQ+, Discapacidad, Mujeres, Internacional y Voluntariado; cada uno con una misión y objetivos definifidos. Siendo el grupo más antiguo Apoyo a la comunidad y voluntariado, el cual se dedica a dar soporte a las comunidades en asuntos como reparación de unidades y donación de llantas a ambulancias y vehículos de emergencia en Querétaro, León y Centroamérica o campañas de donación de sangre, por ejemplo.

 
Responsabilidad Social
La estrategia de responsabilidad social de Michelin se basa en 4 ejes principales: Medio Ambiente, Educación, Seguridad Vial y Apoyo a la Comunidad. Durante el año 2020 se realizaron las siguientes acciones: Apoyo a zonas vulnerables en Portobelo, Panamá en la que La Cruz Roja de Panamá, la empresa Durallantas y empleados Michelin se unieron para llevar comida a las comunidades más necesitadas. Con esta acción se beneficiaron 20 familias.
 
En cuanto al voluntariado el compromiso que establece Michelin para sus colaboradores es donar 4 horas por persona por año en trabajo voluntario con la Comunidad, este año con orgullo mencioamos que se superó la meta. El mayor contribuidor en horas de voluntariado fue la planta MX2 de León, Gto., donde se realizó la manufactura de 28,703 cubrebocas de tela, los cuales se donaron a colaboradores, a sus familias y a diversas comunidades. Adicional, se donaron 440,000 mascarillas y 9,921 litros de gel para apoyar en la prevención del Covid-19.

 Manufactura Responsable
“Ser líder Industrial Responsable” es una de las ambiciones del Grupo Michelin, a través de la cual las operaciones de manufactura cuidan el uso de recursos naturales y materias primas, al mismo tiempo cada año se tienen objetivos de disminución de la huella ambiental, la cual contempla la mitigación de emisiones de dióxido de carbono y gases efecto invernadero, disminución en el consume de energía eléctrica y minimización en la generación de residuos; así como la promoción de formas de manejo que garanticen su valorización, reúso, reciclaje o generación de energía, con la ambición de tener cero residuos destinados a confinamiento y rellenos sanitarios.
 
Las plantas de producción del Grupo Michelin cuentan con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de cumplimiento Ambiental, objetivos y metas ligados a la minimización de emisión de gases efecto invernadero, así como disminución de la huella ambiental.

La planta MX1 en Querétaro, Querétaro es un ejemplo ya que demostró su compromiso a través de la implementación de protocolos de seguridad, generación de cero residuos al relleno sanitario, con premios y certificaciones como la certificación ISO 14001 y la certificación como “Industria Limpia”. También la planta MX2 en León, Guanajuato reitera su compromiso en materia de bienestar y seguridad de la planta y colaboradores, así como protocolos sanitarios, capacitaciones C-TPAT y la obtención de la certificación ambiental ISO 14001:2015.
 
Los productos de Michelin están diseñados para tener una larga vida útil. Ligado al concepto de economía circular, promueve la lucha contra la obsolescencia programada y percibida de los productos, promoviendo que las personas no compren más, sino mejor; ya que con los productos de Michelin, los usuarios reciben todas las características de seguridad y prestaciones desde el primer hasta el último día de uso. Al mismo tiempo, los productos cada vez son más ligeros e incluyen materiales de alta tecnología.

 
Lanzamiento del directorio de “Centros de acopio” para Querétaro
A través del directorio la ciudadanía puede disponer de sus llantas. A su vez, se generó un programa de recolección semanal y disposición mensual a coprocesamiento en cementera. Durante el año, no se realizaron campañas ciudadanas de colecta de llantas para evitar el movimiento, la aglomeración de personas y los contagios por Covid-19; sin embargo, en 2021 se retomaran con más fuerza estas actividades cuando haya oportunidad.
 
Continuando con el slogan “de la ambición a la acción”, en el año 2020 se llevó a cabo de manera virtual el evento Movin’On durante la primera semana de junio. En él se abordaron los siguientes temas:

1.       Combate al calentamiento global y a la contaminación del aire
2.       Mejorar la movilidad multimodal
3.       Asegurar una movilidad accesible y segura
4.       Diseño de un transporte global eficiente
5.       Conservación de los recursos naturales

Fuente: Corresponsables.com y Portalautomotriz



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...