Ir al contenido principal

Instituto Superior de estudios Agropecuarios: Lanza tres cursos virtuales y gratuitos sobre ganadería

Los cursos serán dictados por el Instituto Superior de estudios Agropecuarios (ISEA–SRA), y los docentes a cargo serán Alejandro Cariola, Martín Aboaf Petit de Murat y Sergio Marcantonio. Debido a la elevada demanda de capacitación virtual en las temáticas abordadas, se habilitará el registro hasta el día 14 de abril inclusive.



El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta tres nuevos cursos de capacitación virtual denominados: “Plantas tóxicas para el ganado vacuno”, “Gestión Financiera y operativa en Excel para Empresas Ganaderas” y “Biotecnologías de la reproducción aplicadas al bovino”.

Los cursos serán dictados por el Instituto Superior de estudios Agropecuarios (ISEA–SRA), y los docentes a cargo serán Alejandro Cariola, Martín Aboaf Petit de Murat y Sergio Marcantonio.

Según pudo saber InfoGEI, los cursos son gratuitos pero con cupos limitados, y están principalmente dirigidos a productores ganaderos, profesionales del sector agropecuario y estudiantes avanzados de carreras afines. Se inscribirá automáticamente a los primeros 30 postulantes por orden cronológico y se realizará un sorteo entre las restantes solicitudes de inscripción para cubrir otras 60 vacantes. Aquellos que no salgan favorecidos participarán en el sorteo de la próxima edición del curso.

Las cursadas comenzarán el próximo 26 de abril y durará dos meses. Los interesados deberán disponer de al menos entre 4 y 5 horas semanales para poder llevar adelante la actividad con regularidad en la plataforma virtual. Cabe destacar que aquellos que accedan a la posibilidad de realizar el curso y lo abandonaran por cualquier motivo, quedarán inhabilitados para inscribirse en nuevos cursos virtuales del IPCVA.

Debido a la elevada demanda de capacitación virtual en las temáticas abordadas, se habilitará el registro hasta el día 14 de abril inclusive.

Para informes e inscripción contactarse a cursosipcva@sra.org.ar o al teléfono del ISEA: 011- 15-3632-2986 (de lunes a viernes de 9 a 17 hs.).


Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...