Ir al contenido principal

La Tierra en ¿Riesgo de colisión en el espacio?

Este 6 de marzo Apophis, un asteroide potencialmente peligroso, alcanzará una gran cercanía con la tierra.

La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata advirtió sobre paso del asteroide Apophis por las cercanías de la Tierra, clasificado como potencialmente peligroso, este 6 de marzo.

Lo descubrieron el 19 de junio de 2004 desde el Observatorio de Kitt Peak , Estados Unidos, Arizona. Las primeras observaciones mostraron que Apophis, el reciente asteroide descubierto, tenía un potencial de colisionar con la Tierra el 13 de abril de 2029 con una probabilidad de 2.7%, algo que en astronomía se considera considerablemente alta si se compara con el riesgo de impacto que presentan la mayoría de los cuerpos menores. Además posee un tamaño y masa considerable, que podría no desintegrarse en el impacto con nuestro planeta.

Por ser potencialmente peligroso y letal, decidieron bautizarlo como Apophis, la adaptación al griego del dios egipcio Apep. Su significado es "el Destructor", el dios del mal y la destrucción que habitaba en las tinieblas eternas y por las noches intentaba destruir al Sol.

Este 6 de marzo el asteroide alcanzará su mínima distancia a la Tierra y pasará a casi 17 millones de km ( unas 44 veces la distancia a la Luna). El asteroide vuelve a ser brillante para ser visto y estudiado con pequeños y grandes telescopios. Si bien en esta ocasión pasará lo suficientemente lejos como para que el evento no sea preocupante, miembros de la comunidad científica planean aprovechar esta proximidad para obtener nuevas observaciones que permitan calcular futuros encuentros cercanos con la Tierra, o inclusive una potencial coalición. Recolectar información sirve para analizar estrategias en el caso de que la cercanía sea peligrosa y permite conocer la morfología de este tipo de asteroides.

Riesgos de impacto

Apophis tiene una órbita excéntrica, que suele cruzarse con la de la tierra. El tiempo que demora en dar una vuelta alrededor del Sol es de 323.7 días en una órbita.

Cuando fue descubierto en 2006, se advirtió de la posibilidad de impacto con la tierra para 2029, desde entonces su órbita se puso en observación para determinar el comportamiento de su desplazamiento. Afortunadamente la coalición 2029, pero un nuevo peligro se estimaba para 2036.

Los científicos y científicas advirtieron que si Apophis pasaba en 2006 por una región del espacio de apenas 800 m se expondría a la gravedad de la Tierra y perturbaría peligrosamente su órbita. Hasta el 2006 se mantuvo el alerta en nivel 4 en una escala de 0 a 10 conocida como "escala de riesgo de impacto de Torino", finalmente esta posibilidad fue descartada volviendo al nivel 0.

Actualmente persiste un riesgo para 2068, cuando el 13 de abril de 2029 Apophis se acerque dentro de los 5 radios terrestres (unos 32000 km) de la superficie de la Tierra, lo que representa un evento único para observar, estará más cerca que los satélites geoestacionarios. Estos pasajes tan cercanos suceden una vez cada 1000 años. Será el encuentro más cercano con un asteroide de su tamaño registrado en la historia y será visible a simple vista desde una amplia región de nuestro planeta.

Debido a la cercanía de esta aproximación, por la gravedad de la Tierra, la órbita del asteroide variará. El riesgo de impacto que existe para 2068 dependerá exactamente de por dónde pase en 2029 y cómo varié su órbita. Por esto es crucial continuar estudiando su posición y velocidad, a partir de ello podrán confirmar o descartar el posible impacto.


Fuente: infocielo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...