Ir al contenido principal

Catálogo de música bonaerense: Prorrogan la inscripción al catálogo Código Provincia"

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires extendió hasta el 15 de mayo la convocatoria al catálogo digital de música dentro del programa Código Provincia.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires extendió la convocatoria al catálogo digital de música dentro del programa Código Provincia, hasta el próximo 15 de mayo.

Dicho programa, que ya cuenta con más de 500 proyectos musicales inscriptos en el catálogo online de músicos y músicas de la provincia de Buenos Aires, posibilita el alojamiento, difusión e intercambio de canciones, sonidos e identidades de la producción musical bonaerense. 

El catálogo está abierto a las bandas y solistas de todos los géneros musicales, con el objeto de promover sus creaciones, impulsar su posicionamiento, incentivar la producción y multiplicar canales de difusión, en el que los músicos y músicas bonaerenses podrán compartir sus producciones ingresando en la página

   http://codigoprovincia.gba.gob.ar/.


Sobre #CódigoProvincia 

El programa Código Provincia es una política para el desarrollo de la música bonaerense y contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical y el mayor consumo de música de la provincia de Buenos Aires. La creación de este catálogo provincial online se incorpora como una herramienta clave. 

Un ciclo de conciertos del programa ya tuvo su primera temporada bajo el nombre “Código Provincia en el Dorado”, cuyos documentos fílmicos y sonoros fueron adaptados a distintos formatos para su exhibición y forman parte del patrimonio musical vivo de la Provincia. Su primera edición, de la que participaron doce artistas bonaerenses, fue transmitida por la TV Pública y - en simultáneo- por la plataforma Contar Bonaerense, donde continúa disponible actualmente. 

El programa #CódigoProvincia también cuenta desde el 08.04 con su emisión radial, todos los jueves de 21 a 22:30 hs por Radio Provincia 1270. 


Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...