Ir al contenido principal

Investigadores argentinos descubrieron un gen que acelera el crecimiento de las plantas

Consiguieron aislar una proteína que regula la velocidad de la mitosis. Este hallazgo puede permitir desarrollar estrategias dirigidas en la búsqueda de aumentar el rinde de cultivos. Los investigadores pertenecen al Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR).

Un equipo de trabajo científico, liderado por Ramiro Rodríguez, investigador del Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), describió un nuevo gen que promueve el crecimiento de las plantas.

De acuerdo a lo que admiten los expertos, este hallazgo puede aportar importantes conocimientos para la optimización de los cultivos ya que las mayores certezas sobre el proceso de crecimiento vegetal permitirán desarrollar estrategias que aumenten el rendimiento de los cultivos, modulando su desarrollo.

El trabajo fue publicado en la revista científica “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of América. En él, según detalla Rodríguez, se detectó a la proteína “AtSCL28” que regula la velocidad con la cual las plantas cursan las dos últimas fases de mitosis, el proceso clave de la división celular y, por medio del cual, crecen todos organismo multicelulares.

Sin embargo, este mismo gen también regula la dirección en la que las nuevas células se producen, siendo este un factor esencial por el cual los órganos de las plantas toman su tamaño y forma.

Por medio de una combinación de técnicas genómicas y de biología molecular sobre la planta modelo, Arabidopsis thaliana,  pudieron ir más allá y caracterizar un factor de transcripción de la proteína bajo análisis.

El estudio dejó la evidencia que, “este gen promueve el crecimiento de los órganos de las plantas impulsando la producción de nuevas células en los meristemas”, explicaron.

De esta forma, “factores como el tamaño, el número, la forma de las hojas, semillas y otros órganos de las plantas son determinantes”, sostienen los científicos.


Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...