Ir al contenido principal

“Lunes verdes”: iniciativa que busca reducir el consumo de proteína animal

El Ministerio de Ambiente de la Nación lanzó la campaña de difusión, que busca "repensar nuestra alimentación y modificar nuestros modos de consumo y producción". En la página oficial del ministerio se invita a la comunidad a hacer un aporte a la acción climática y a “mejorar nuestra salud”.

El Ministerio de Ambiente de la Nación, comenzó la campaña “Lunes Verdes” que promueve reducir el consumo de proteína animal durante ese día de la semana, para “repensar nuestra alimentación y modificar nuestros modos de consumo y producción”.

En la página oficial del ministerio se invita a la comunidad a hacer un aporte a la acción climática y a “mejorar nuestra salud”.

“Todos los lunes te invitamos a reemplazar las proteínas animales por proteínas vegetales, para sumar un aporte cotidiano a la acción climática y mejorar nuestra salud y la del ambiente“, detalla la campaña.

Parte de los fundamentos de Ambiente para promover esta iniciativa, que cabe destacar ya tiene vigencia a nivel internacional, es que “reduciendo el consumo de carne, disminuimos la emisión de gases de efecto invernadero, conservamos nuestros bienes naturales y mejoramos nuestra salud“.

La campaña se fundamenta en cuatro ejes:

  1. Consumir de manera responsable. Pensar cómo nos alimentamos, cómo ese alimento impacta sobre nuestra salud y cómo podemos ampliar nuestra dieta.
  2. Aportar a la acción climática. Reflexionar sobre los modos de producción actuales y sus efectos en el calentamiento global.
  3. Mejorar nuestra salud. Limitar el consumo de proteína animal contribuye a atenuar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes u obesidad.
  4. Promover una conciencia ambiental. Los Lunes Verdes son también una jornada para pensar en el uso que le damos a nuestros bienes naturales. Cómo producimos, cómo y qué consumimos, son preguntas que permiten reflexionar. 
Fuente: infoGEI y EP






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...