Ir al contenido principal

Un biólogo argentino fue nominado para los “Oscar Verdes”

Se trata de Carlos Roesler quien fue postulado por su trabajo con el Programa Patagonia para la conservación del macá tobiano, un ave endémica de la Patagonia en peligro de extinción. Roesler es uno de los 15 nominados para la edición 2021.

El biólogo argentino Carlos Roesler fue nominado para los Whitley Awards, un premio también conocido como los “Oscar Verdes”. El galardón es entregado cada año por la organización benéfica Whitley Fund for Nature (WFN), que ofrece reconocimiento, formación y subvenciones para apoyar el trabajo de los líderes en la conservación de la naturaleza en todo el hemisferio Sur.

Roesler es uno de los 15 nominados para la edición 2021. La distinción la logró gracias a su trabajo con el “Programa Patagonia” para la conservación del macá tobiano, una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que habita en la Patagonia, actualmente un ave endémica de la estepa de Santa Cruz.

La población del macá se redujo un 80% en los últimos 25 años y, según los especialistas, podría extinguirse en la próxima década. Desde su descubrimiento en 1974, esta especie se convirtió en un símbolo de la naturaleza silvestre y la conservación en la Patagonia.

Según informó el portal Weekend el “Programa Patagonia” comenzó en 2010 a través de un grupo de la Asociación Civil Aves Argentinas y de Ambiente Sur, una ONG de Santa Cruz y, con el paso de los años se fueron sumando investigadores del Conicet y otras instituciones internacionales.

En un primer momento el objetivo central estaba puesto en conocer la situación en la que se encontraba el macá, hasta que, más tarde, fueron desarrollando acciones de conservación y manejo, divulgación y extensión a la comunidad.

De la ceremonia de premiación participarán la princesa Ana, patrocinadora del WFN, y David Attenborough, administrador del mencionado fondo. Quienes deseen seguir la ceremonia en vivo, que incluirá films sobre el trabajo de los ganadores narrados por Attenborough, pueden hacerlo ingresando al sitio https://whitleyaward.org.

Cabe recordar que entre los líderes ambientalistas argentinos que ya ganaron este el premio se encuentran Luis Rivera (2011), Pablo Borboroglu (2010 y 2018) y José Sarasola (2019).


Fuente: infoGEI 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...