Ir al contenido principal

Argentina: crean una cuchara descartable y biodegradable

El novedoso utensilio hecho de cartulina acaba de ser presentado una empresa argentina dedicada al packaging ecológico. El diseño de Biohz contempla un mango ergonómico, suave y de larga duración.

Se trata de la cuchara “Biohz”, la primera descartable y biodegradable hecha en Argentina, que puede usarse para comer helado, ensalada  otro tipo de alimentos, ya que su estructura es resistente y posee un tratamiento antihumedad y antigrasa.

Creda por Interpack la cuchara Biohz se degrada de 12 a 18 meses, mientras que las cucharas de plástico tardan más 400 años.

Cabe recordar que los plásticos de un solo uso constituyen una de las problemáticas ambientales más importantes a resolver.  “Hay que empezar ya con el reemplazo de estos elementos, y la cuchara es el primero de varios productos más que van a sumarse a la línea Biohz”, afirmó Pablo García al portal Elfederal.

El diseño de Biohz contempla un mango ergonómico, suave y de larga duración. Sus creadores detallaron que este utensilio es el primero de una línea de elementos gastronómicos “eco” que incluirá cubiertos, una cuchara más chica y revolvedores de líquidos. “Queríamos empezar por un producto masivo y reinventarlo de una forma más sustentable”, asegura García.

“Bajo las problemáticas ambientales existentes y las nuevas necesidades de los consumidores, nos desafiamos a pensar distinto. Con la línea Biohz nos enfocamos en desarrollar y fabricar productos innovadores, funcionales, disruptivos, reciclables, amigables con el medio ambiente y a precios competitivos”, agregó  Santiago Villagra, gerente comercial del Grupo HZ

Este desarrollo fue un proyecto en conjunto a nivel regional entre las empresas de la unidad de packaging del Grupo HZ Interpack, junto con Celomat, Selecta e Innovapack. A su vez, se trabajó también en el desarrollo de una maquinaria que forma y pega automáticamente la cuchara, optimizando los costos productivos y habilitando la fabricación y comercialización masiva. Ambos productos se encuentran en trámite de patente internacional, y protegido el diseño bajo modelo industrial.


Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...