Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

Publicación de UNICEF: Análisis de riesgos relacionados con clima, energía y medio ambiente

Publicación de UNICEF: Análisis de riesgos relacionados con clima, energía y medio ambiente Este documento tiene por objeto la identificación y documentación de los principales riesgos ambientales a los que están expuestos los niños, niñas y adolescentes en la Argentina, incluyendo un análisis de su localización geográfica. Asimismo, se identificó los principales cuellos de botella y las barreras que afectan el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia vinculados con el clima, la energía y el medio ambiente, y la gestión de riesgos de desastres; considerando políticas, arreglos institucionales, presupuestos, capacidades, planificación y monitoreo, y acciones del sector privado. Finalmente, los resultados son insumos para el diseño del programa de cooperación en el país 2021-2025 de Unicef. Autor UNICEF Fecha de publicación Julio 2021 Idiomas Español Puedes descargar el documento completo 👇   Documento completo

Los carpinchos no representan riesgos para las personas

"Los carpinchos son animales que viven en zonas de humedales, son herbívoros y no representan ningún peligro para las personas u otras especies en tanto no son predadores", indicó el Ministerio a través de su cuenta de Twitter, tras conocerse las denuncias de vecinos de un barrio privado sobre ataques de esos animales a perros o residencias. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que el avance de la urbanización sobre los humedales, como ocurre en el caso de Nordelta, en el municipio de Tigre, afecta a la fauna nativa de manera directa y que, como consecuencia de esa situación, especies como el carpincho "han quedado excluidos de su ecosistema". "Los carpinchos son animales que viven en zonas de humedales, son herbívoros y no representan ningún peligro para las personas u otras especies en tanto no son predadores", indicó el Ministerio a través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter, tras conocerse las denuncias de ...

YPF lanzó una beca para que estudiantes secundarios desarrollen un auto eléctrico

Para poder participar los alumnos junto a sus docentes tienen que armar un proyecto educativo innovador para la construcción de un auto eléctrico. "Esta iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones”, anunciaron en la convocatoria. Se abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío YPF, que tiene como destinatarias a las escuelas secundarias técnicas que brindan las especialidades en Automotores, Energías Renovables, Electrónica, Electromecánica y Mecánica de todo el país. Se trata de un programa creado en el marco de la alianza conformada por Fundación YPF junto al INET. Para poder participar los alumnos junto a sus docentes tienen que armar un proyecto educativo innovador para la construcción de un auto eléctrico. "Esta iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía ren...

Innovación: extraer agua de la "atmósfera"!!

Una empresa española, creó una línea de máquinas que extraen agua potable y segura de la atmósfera para su uso en regiones áridas donde la población sufre de una aguda escasez de este recurso. La nueva tecnología genera agua potable y segura condensando el aire de la atmósfera. Ya fue aplicada en aldeas de África.  Se trata de un mecanismo eléctrico similar al de un aire acondicionado que refrigera el aire hasta condensarlo   y de esa manera obtiene agua, cuyo primer prototipo fue inventado por Enrique Veiga, un ingeniero gallego de 82 años que ideó esta tecnología en la década de los 1990 durante una severa sequía que afectó al sur de España A diferencia de otros generadores de este tipo, el invento de Veiga es apto incluso para las condiciones de un desierto, produciendo el mismo efecto a temperaturas de hasta 50 grados centígrados y con un nivel de humedad inferior al 10 %. Según da cuenta RT, se trata de un aparato pequeño, fácilmente transportable en carretilla, es capaz ...