Ir al contenido principal

COP26 de Glasgow: “un paso atrás en la ambición climática”

Organizaciones ecologistas y representantes políticos explicaron que el nuevo borrador del acuerdo presentado este sábado por la presidencia británica de la COP26 de Glasgow es “un paso atrás en la ambición climática”.


El responsable de energía y clima de Ecologistas en Acción, Javier Andaluz, señaló que el borrador del acuerdo de la cumbre del clima de la ONU presentado este sábado -en la prórroga de la COP26, que estaba previsto que finalizara en la tarde de ayer- supone “un paso atrás en la ambición climática” respecto al borrador presentado anteriormente.

Según un cable de la agencia EFE, Andaluz declaró que la nueva propuesta del presidente de la COP26, Alok Sharma, le resta fuerza a las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El responsable de energía y clima de la organización ecologista advirtió de que el nuevo borrador “menciona los combustibles fósiles de forma muy débil“, ya que “no ataca directamente a los subsidios en combustibles fósiles”, si no que “solo hace referencia a las tecnologías menos eficientes” y, en el caso del carbón, “solo se menciona su uso para fines eléctricos”.

Andaluz manifestó su preocupación ante la cuestión de la adaptación, ya que entienden que la nueva propuesta “diluye la intención de duplicar los fondos destinados a adaptación para 2025” y “las promesas realizadas por los países dentro de esta COP26”.

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...