Ir al contenido principal

26 de Enero: Día Internacional de la Educación Ambiental

El planeta Tierra se encuentra sumergido en una crisis ambiental, debido a las diversas prácticas que realiza el hombre, las cuales generan contaminación.

Sin embargo, este problema no es reciente, de hecho el medio ambiente ha ido degradándose con el pasar de los años, pero parte del inicio de la fase crítica de este daño al planeta lo estamos viendo estos últimos años, donde somos testigos de las grandes olas de calor, variación climatológica, reducción del agua dulce y por supuesto, la aparición de hambruna que ya se ha dado en algunos países como Madagascar, el cual es el primer país de la historia que cae en la hambruna debido al cambio climático.

¿Por qué se celebra?

Sobre el origen se sabe que el Día Mundial de la Educación Ambiental estaría ligado a la Declaración de Estocolmo de 1972. En esta declaración se dio una conferencia sobre el Medioambiente Humano, el cual fue organizado por las Naciones Unidas.

No obstante, tras tres años de aquella conferencia se logró firmar un acuerdo entre varios países y se conformó la Carta de Belgrado, donde se dispusieron metas y objetivos ambientales, y también objetivos, metas y principios de la educación sobre este tema

En cuanto a los objetivos de la instalación de esta fecha sin duda están el poder despertar la conciencia de las personas sobre los problemas ambientales, sumarse a otras iniciativas para crear un mayor impacto positivo al medio ambiente y la protección de la flora y la fauna.

Los enemigos del ambiente

La emergencia medioambiental está dada, y es cuestión de cada ser humano iniciar con la ayuda al planeta, el cual también albergará a las nuevas generaciones de seres vivos.

Estos 3 enemigos son el cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad. Los tres significan la mayor amenaza para la existencia de la humanidad, según la ONU.

“Es tiempo de replantear nuestra relación con la naturaleza”, manifestó António Guterres, secretario general de la ONU para un medio de Nueva York.

En el informe con base científica que se presentó al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), se tuvo las siguientes conclusiones:

  • La Tierra se encamina hacia un incremento de la temperatura de al menos tres grados respecto a los niveles preindustriales.
  • Más de un millón de especies de animales y vegetales del mundo están en un peligro de extinción
  • Las enfermedades vinculadas a la contaminación causan cada año unas nueve millones de muertes prematuras.
  • Inclusive la batalla para combatir la pobreza y el hambre se estaría viendo afectada por el cambio climático.


Principales objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental

  • Hacer que las personas tomen conciencia y se sensibilicen con respecto a los problemas medioambientales de su entorno, para que puedan buscar, proteger y ofrecer soluciones a los mismos.
  • Educar a la sociedad para que entiendan que es el medio ambiente, su importancia y el delicado equilibrio que existe entre hombre y naturaleza.
  • Sembrar valores medioambientales.
  • Ayudar a los grupos sociales a desarrollar las habilidades necesarias para buscar soluciones a los problemas ecológicos de su entorno inmediato.
  • Llevar las estadísticas de la realidad en materia medioambiental y enseñarle a las personas a evaluar la evolución del proceso, bien sea para evidenciar la mejoría o detectar una problemática que se les está yendo de las manos.
  • Incentivar la participación de la sociedad en la búsqueda de soluciones a los problemas del medio ambiente y a que ellos tienen el deber de exigirle a los gobiernos que tomen medidas.

El papel de las redes sociales

Cada año se lleva a cabo a través de la red social Twitter un debate público con el hashtag #EA26, donde los educadores medio ambientales exponen algunas de las principales problemáticas a nivel mundial para que las personas puedan exponer sus ideas y encontrar soluciones en conjunto.

Esta es una oportunidad excelente para que aportes tu granito de arena al mundo y participes en la jornada más popular de este día.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos

2025: PROFERTIL recorta su ganancia un 95% en el primer trimestre por caída en ventas y mayores costos La productora de fertilizantes nitrogenados facturó $69.037 millones entre enero y marzo, un 30% menos que en el mismo período del año pasado. Su ganancia neta cayó a $3.472 millones. Profertil, la principal productora de fertilizantes nitrogenados del país, presentó resultados significativamente negativos en el primer trimestre de 2025. Las ventas netas fueron de $69.037 millones, lo que representó una caída del 30,5% respecto a los $99.331 millones registrados en el mismo período de 2024. En términos de ganancias, la compañía sufrió una reducción drástica en su resultado neto, que pasó de $76.583 millones en 2024 a $3.472 millones en el primer trimestre de este año, lo que implicó una disminución del 95,5%. Desempeño de producción y ventas El volumen de producción y ventas de Profertil también mostró una marcada disminución. En términos de producción, la compañía produjo 253.531 ton...