Ir al contenido principal

El Papa Francisco llamó a actuar como “un solo Pueblo” ante el Covid-19, y otras epidemias que nos acechan

El papa Francisco escribió un artículo en la revista Vida Nueva, de España, en el que traza un ¨plan para resucitar¨ a la humanidad tras la crisis mundial por la pandemia del Covid-19.

Pese a la fuerte oposición, el Papa Francisco se empeña en ...

En un artículo publicado en la revista Vida Nueva, de España, el papa Francisco traza un "plan para resucitar" a la humanidad tras la crisis mundial por la pandemia del Covid-19, y llamó a actuar “como un solo pueblo incluso ante las otras epidemias que nos acechan, podemos lograr un impacto real”.

A partir del “alégrense” de Jesús a las mujeres, el pontífice reivindica la “civilización del amor” y llama a los hombres y mujeres del mundo a contagiarse con “los anticuerpos necesarios de la justicia, la caridad y la solidaridad” para la reconstrucción en el día después de la pandemia.

“Es el Resucitado que quiere resucitar a la humanidad entera”, asegura, y alienta a la comunidad internacional a favorecer "un desarrollo sostenible e integral”, que no excluya a nadie, al tiempo que plantea una serie de interrogantes, según consigna la agencia oficial de la iglesia, AICA.

-"¿Seremos capaces de actuar responsablemente frente al hambre que padecen tantos sabiendo que hay alimentos para todos?

-¿Seguiremos mirando para otro lado con un silencio cómplice ante esas guerras alimentadas por deseos de dominio y de poder?

Estilos de vida

-"¿Estaremos dispuestos a cambiar los estilos de vida que sumergen a tantos en la pobreza promoviendo y animándonos a llevar una vida más austera y humana que posibilite un reparto equitativo de los recursos?"

-"¿Adoptaremos como comunidad internacional las medidas necesarias para frenar la devastación del medioambiente o seguiremos negando la evidencia?"

Nadie se salva solo

“Si algo hemos podido aprender en todo este tiempo es que nadie se salva solo. Las fronteras caen, los muros se derrumban y todos los discursos integristas se disuelven”, subraya el Papa, quien pide a los fieles -especialmente a los más jóvenes- a ser "artífices y protagonistas de una historia común", subraya Francisco.

Por último, el Sumo Pontífice sostiene en la nota: "Si actuamos como un solo pueblo incluso ante las otras epidemias que nos acechan, podemos lograr un impacto real”, concluye.

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...