Ir al contenido principal

Modelo de gestión del Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Manual de herramientas

Modelo de gestión del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Una herramienta práctica pero integral para ayudar a las empresas a evolucionar sus esfuerzos de sostenibilidad. 

Modelo de gestión del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Compuesto por seis pasos de gestión, guía a empresas de todos los tamaños a través del proceso de comprometerse formalmente con, evaluar, definir, implementar, medir y comunicar una estrategia de sostenibilidad corporativa. 
El modelo se basa en prácticas de gestión ampliamente aceptadas y entendidas, y está diseñado para maximizar el desempeño de la sostenibilidad corporativa.
El Modelo de Gestión del Pacto Mundial de la ONU consta de seis pasos. Cada paso tiene una o más actividades sugeridas y áreas de enfoque.
Se describen detalladamente recomendaciones para cada paso. Además, se proporciona para cada paso tanto ideas de cómo empezar, como ejemplos de las prácticas líderes.

Para descargar el manual click en el enlace

Fuente: Naciones Unidad - Pacto Global

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...