Ir al contenido principal

NFPA - protocolos para la vuelta

A medida que los comercios se preparan para volver a abrir, una nueva lista de control de NFPA ayuda a asegurar la seguridad humana y contra incendios para todos los ocupantes.

advertencia, aislamiento, cinta

Se trata de una apertura paulatina, dependiendo la región y el país.
Durante el tiempo en el cual han estado vigentes las políticas de cierre estos últimos meses, muchas de las actividades de inspección, prueba, y mantenimiento (IPM) normalmente requeridas por códigos y normas locales pueden no haber sido llevadas a cabo por una variedad de razones.
Independientemente del nivel de IPM desempeñado mientras las ocupaciones han permanecido en gran parte desocupadas, es imprescindible que los propietarios de edificios y gerentes de planta verifiquen el desempeño de todos los sistemas de protección contra incendios y seguridad humana del edificio antes de su reocupación.
A medida que gobiernos federales y estatales empizárrelo a permitirle a comercios que vuelvan a abrir, NFPA ha desarrollado una lista de control para ayudar a propietarios de edificios y gerentes de planta a prepararse, asegurando que los sistemas de protección contra incendios y seguridad humana de edificios comerciales y residenciales de ocupaciones múltiples estén adecuadamente revisados y en funcionamiento.

El nuevo recurso aborda los factores que deberían ser confirmados por una persona calificada antes de volver a abrir un edificio para asegurar la seguridad de todos los ocupantes. Basado en la suposición que el edificio estaba en cumplimiento antes de cerrar, la lista de control provee algunos pasos iniciales para ayudar a asegurar que la ocupación es lo suficientemente segura para abrir hasta que un profesional calificado pueda completar el IPM regularmente programado en todos los sistemas de protección contra incendios y seguridad humana. Este proceso debería completarse lo más rápido posible.
Cualquier alteración al edificio que adhieren a guías de seguridad pública, tal como la instalación de barreras físicas o abridores de puertas automáticas, también necesita ser evaluada para asegurar de que esté diseñada e instalada adecuadamente y que no impacta negativamente los sistemas de protección contra incendios y seguridad humana existentes.
La nueva lista de control refleja lo más reciente en una serie de recursos relacionados a COVID-19 desarrollados por NFPA para abordar temas, preocupaciones, y retos de seguridad humana y contra incendios que han surgido a lo largo de los últimos mese. Recursos adicionales se suman al sitio web de NFPA al desarrollarse.

Para acceder a la lista de control click en el enlace


Fuente: NFPA


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...