Ir al contenido principal

ODS17. El mundo se enfrenta a un enorme desafío en la lucha contra el COVID-19

El mundo se enfrenta a un enorme desafío en la lucha contra el COVID-19. Son momentos complicados para la sociedad y por eso empresas e individuos debemos dar lo mejor de nosotros. Y es que lo que hagamos ahora sentará las bases del futuro, y hará más fácil y rápida la recuperación de nuestro país.
ODS17 - Alianzas para Lograr los Objetivos - Misión Sostenible
Alberto Ruano, director general de Lenovo España y Portugal
Las personas son lo más importante, por eso en Lenovo nos hemos implicado en proyectos de colaboración y ayuda para dar solución al coronavirus desde el punto de vista tecnológico. Nuestra compañía se comprometió al comienzo de esta crisis, apoyando las operaciones sanitarias en Wuhan, a proporcionar el acceso a la tecnología que se necesitaba para combatir la pandemia actual, y acelerar la finalización y operatividad del Hospital de Prevención y Control de Emergencias.
Desde entonces hemos ido dando respuesta, proyecto a proyecto, escalonando a Europa los que fueran necesarios por su cuantía económica y resolviendo localmente aquellos que podíamos. De esta forma hemos establecido una serie de prioridades que se han ido atendiendo en las últimas semanas y así seguiremos haciéndolo. Principalmente, nos hemos enfocado en los hospitales y las residencias de ancianos. Para nosotros dos focos vitales y donde nos sentimos realmente más responsables.
Hemos colaborado, por ejemplo, con equipamiento médico en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, y para el Insitut Català de la Salut; hemos entregado 50.000 unidades de mascarillas FFP2 en el Hospital Universitario Infanta Sofía. Y donado además un total de 400 tablets en diferentes hospitales y residencias españolas, para respaldar a los que, por razones sociales o económicas, no tienen acceso a la tecnología cuando más la necesitan.

Localmente también trabajamos codo con codo con nuestros trabajadores, partners y clientes que, apoyados en el poder de la tecnología, están trabajando para ayudar a las personas. Ya sea para hacer que esta pandemia se solucione lo antes posible, para mantener sus negocios a flote, o para tener más cerca a sus familias.
En este sentido hemos reforzado nuestro apoyo al canal de distribución, con el Partner Stimulus Package, un servicio que tiene como objetivo mejorar el cash Flow de nuestros mayoristas y partners en estos tiempos de crisis, así como ofrecerles nuestras soluciones de Smart Technology que permiten trabajar y colaborar en remoto. Además, hemos puesto en marcha una serie de formaciones online para para que el canal siga conociendo de primera mano todas las novedades y ventajas de nuestras soluciones.
Además, hemos ampliado las garantías que caducaban entre el 15 de marzo y 30 de abril de todos nuestros productos de consumo, incluidos los de la marca Motorola, hasta el 31 de mayo, por lo que algunos dispositivos contarán con hasta 75 días de garantía extra. Todo no solo para ayudar a nuestro canal a seguir en la senda del crecimiento, ya que su éxito es el nuestro, sino, además, ayudar a todos nuestros usuarios a seguir conectados en estos momentos de más demanda con productos de prestaciones ilimitadas.

El momento que vivimos es muy complicado, algo para lo que no estábamos preparados, pero acabará, y cuando por fin esto termine, nuestras vivencias nos llevarán a construir una sociedad mejor.

Fuente: Corresponsables.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...