Ir al contenido principal

Tendencias que marcan a la sociedad durante el coronavirus: publicación del BID

En el contexto actual del COVID-19 se han re-formulado las relaciones socio-económicas del Mundo.Con ello la transformación de la vida en el Mundo, tal como la conocemos. El BID ha elaborado este interesante documento que nos ilustra los principales aspectos que están cambiando.

La pandemia producida por el COVID-19 marca un momento histórico que tiene el potencial de transformar radicalmente la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. 
Esta crisis ha llegado, además, en un escenario global marcado por una creciente desafección hacia las instituciones democráticas y los medios de comunicación tradicionales en muchos países, tendencias que conviven con la irrupción de las nuevas tecnologías y, especialmente, la prevalencia de las redes sociales en las relaciones humanas. 
El mes de marzo de 2020, trajo consigo el inicio del confinamiento en varios países, y, ante todo, la confirmación de que el coronavirus había alcanzado las dimensiones de pandemia. La conversación digital está siendo la clave de este nuevo momento histórico, el uso de internet y de las redes sociales se ha multiplicado exponencialmente desde entonces, y es aquí donde comienzan a hacerse más notorias, las nuevas tendencias que marcan a la sociedad después de marzo.

Para acceder al documento clic en el enlace

Fuente: BID

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...