Ir al contenido principal

Argentina medirá los niveles del coronavirus en sus aguas cloacales

Argentina tendrá una técnica propia para detectar al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en efluentes cloacales, lo cual permitirá monitorear la efectividad de las medidas de control y hasta anticipar posibles picos de casos en días subsiguientes.

Efluentes cloacales pueden predecir la evolución epidemiológica ...

El objetivo general del proyecto es “realizar una vigilancia de la infección por SARS CoV-2 a nivel poblacional, realizando la detección y cuantificación viral en los líquidos cloacales recolectados de los domicilios de miles de personas y que luego ingresan a las plantas depuradoras”, afirmó a la Agencia CyTA-Leloir Viviana Mbayed, profesora asociada de la Cátedra de Virología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB) de la UBA.

El enfoque ya ha mostrado su utilidad en otros países. Un estudio de la Universidad de Yale, por ejemplo, mostró que la evolución de las concentraciones del material genético del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que se miden en los desechos cloacales es similar a la curva de casos de los días posteriores.

Mbayed, quien también es investigadora del CONICET, ya tiene experiencia en esta metodología. El año pasado, junto a colegas, publicó en la revista “Journal of Virological Methods” el desarrollo de una técnica capaz de detectar no solo la presencia de virus (como poliomavirus y adenovirus) en aguas residuales de domicilios e industrias alimentarias, sino también rastrear su fuente, es decir establecer una asociación con la especie animal que los excreta (humanos, bovinos o aves).
La herramienta está siendo desarrollada por Mbayed junto a María Dolores Blanco Fernández, Carolina Torres, Melina Barrios y Sofía Díaz, de la misma cátedra y facultad. Y constituirá un método de vigilancia no invasiva para describir la dinámica de la carga del virus excretado en materia fecal por la población general infectada, tanto individuos sintomáticos como asintomáticos, lo que podría usarse para medir la efectividad de las intervenciones epidemiológicas como la cuarentena y el distanciamiento social.
Asimismo, Mbayed resaltó que la estrategia podría servir para alerta temprana sobre reintroducciones del virus en la población una vez que haya disminuido su circulación.

Otro objetivo del trabajo será la descripción de la diversidad viral, para lo cual “se secuenciarán los genomas virales detectados”, puntualizó Mbayed.
El trabajo fue uno de los 64 seleccionados para buscar soluciones contra COVID-19 con financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT).
Según refirió la viróloga, hay varios grupos de investigación nucleados dentro del grupo de trabajo “Detección de coronavirus en el ambiente” de la Unidad Coronavirus del MINCYT. “Estamos trabajando coordinadamente para poder tener resultados lo antes posible, pero se requiere de la estandarización de metodologías previamente”, indicó Mbayed.

La técnica de detección del SARS-Cov2 en aguas cloacales será una herramienta complementaria a las ya vigentes para monitorear la circulación del virus en poblaciones humanas, “y tiene la ventaja de no requerir de muestras individuales de personas, sino que cada una de las muestras de líquidos cloacales representa a muchos individuos potencialmente infectados”, concluyó Mbayed.

Fuente: Agencia CyTA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Descubren una molécula que favorecería la regeneración de neuronas luego de una lesión cerebral

Un equipo de investigación del CONICET mostró, a partir de modelos de cultivos celulares in vitro, el rol de la fosfatidilcolina en la correcta diferenciación de las células madre neurales en neuronas funcionales. La investigación abre nuevos caminos para encontrar terapias preventivas o regenerativas. Cuando ocurre una lesión cerebral, a causa de traumatismos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurodegenerativas, el tejido nervioso tiene poca capacidad de recuperación.  Esto se debe a que el reemplazo de las neuronas dañadas depende de las células madre neurales -las únicas células capaces de originar nuevas neuronas-, que están presentes en el cerebro adulto, aunque en muy poca cantidad. En estas circunstancias, la inflamación es considerada un arma de doble filo, pues tiene tanto efectos protectores como perjudiciales para el sistema nervioso. Es probable que el efecto de las lesiones en el tejido nervioso sea la fase inicial de trastornos asociados a enfermedades neur...