Ir al contenido principal

2020: 5 booktubers en español que hay que seguir

Booktube es la comunidad de booktubers que son los lectores que comparten en video su pasión por los libros en la plataforma de Youtube. Estos creadores muestran sus libros, hablan de sus manías de lector y a sus estrategias de lectura.



Su contenido tiene diferentes formatos que van desde la reseñas de libros, booktags y bookhauls hasta maratones de lectura de 15 horas o, incluso, ¡24 horas!.

Aunque los primeros miembros de la comunidad de Booktube fueron de países como Estados Unidos o Inglaterra, pronto creadores de otras latitudes se unieron al movimiento y hoy en día el idioma español cuenta con grandes booktubers de México, España, Colombia, Argentina, Perú y otros países más.

Los hay de muchos tipos, de todas las edades y para todos los gustos y eso es lo valioso: cada uno, a través de su pasión y sus gustos, entra en contacto con otros lectores y les permite llegar a esos libros que les gustan, sean clásicos, contemporáneos, de ciencia ficción, románticos, de divulgación, biografías…

  • EL OJO NUCLEAR - MAURIOCIO ARROYAVE DEL RÍO

País: Colombia.

Géneros: literatura colombiana contemporánea, clásicos.

El dato: es periodista profesional de televisión.

También en: Instagram, Twitter.

Tiene un estilo y una voz tranquila. Sus reseñas son cortas, analíticas y concisas como las de ningún booktuber. La razón: es periodista profesional, trabaja en un noticiero y usa teleprompter

  • POR QUÉ LEER

País: Argentina.

Géneros: literatura argentina contemporánea, clásicos.

El dato: tiene un podcast de audiolibros fantástico.

También en: Instagram, Spotify, Twitter. 

Cecilia Bona es una lectora apasionada, buena onda y una gran contadora de historias. Su proyecto Por qué leer es en realidad “una multiplataforma literaria que promueve el placer por la lectura” en lugares como Instagram, Twitter, Youtube y Spotify donde tiene un podcast literario donde lee audiolibros con miles de oyentes al mes.

  • TROTALIBROS

País: Andorra.

Géneros: literatura catalana, clásicos.

El dato: es abogado con alma de editor.

También en: Instagram, Twitter, Blog. 

Sus reseñas son de las mejores que existen en booktube: críticas, profundas y variadas. 

Sus twits son magníficos y tiene una comunidad que responde de inmediato a sus creaciones.

Si buscas lecturas diferentes o acercarte a la cultura catalana, Jan es lo que buscas.

  • JUAN D'CANO

País: Colombia.

Géneros: literatura contemporánea, triller y Arturo Pérez Reverte.

El dato: tiene la mejor voz en Booktube.

También en: Instagram.

Las reseñas de Juan D’Cano son divertidas, siempre se tira sus buenos chistes y su calidad es impecable: la luz y la calidad del video están a punto

  • OUTIS LEE

País: México.

Géneros: crítica, estudios literarios.

El dato: vive en España.

También en: Instagram, Twitter, Blog.

Su canal está lleno de reseñas, de buenas recomendaciones y sobre todo de reflexiones muy pertinentes e interesantes sobre el mundo de los libros.

BONUS: EL LIBROMINUTO

País: México.

Géneros: literatura clásica.

El dato: acaba de publicar un libro.

También en: Instagram.

Aunque seguía hace rato a Mauricio Marín y Kall es últimamente que he visto algunos de sus videos. 

Sus comentarios de los libros son cortos y concisos, los libros que reseña son de todo mi gusto y sus apreciaciones son críticas y ponen el ojo donde deben.


Fuente: elestanteliterario

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...