Ir al contenido principal

Confianza: Los que vuelven...Marriot retorna y Sbarro abre sucursales en Argentina

En sintonía con la confianza que despertó el acuerdo con los fondos privados, la cadena hotelera norteamericana Marriott retomará las operaciones. Del mismo modo, su compatriota Sbarro, también abrirá sucursales en Argentina.

Una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo, retornará a Argentina luego de siete años. La firma norteamericana Marriott retorna después de siete años a través de un contrato de franquicia que selló hace unos meses con Panatel, los dueños del Hotel Panamericano de Buenos Aires.
Hace poco más de diez días, la firma Falabella se colgaba el cartel de venta y dio comienzo a una paranoia ante una posible fuga de negocios que no fue. Burguer King, Starbucks y Walmart desmintieron versiones y reafirmaron su compromiso con el país. Volkswagen, Mercedes-Benz, Musimundo, Rotoplast y Santana anunciaron ampliación de inversiones.
Ahora le tocó el turno al grupo con sede en la ciudad estadounidense de Maryland pero de regresar a Argentina después de siete años. “Hoy, la recuperación del negocio en la Argentina se estima para fines de 2021”, comentó hace nada más que un mes, Diana Plazas, Chief Sales & Marketing Officer para el Caribe y América latina de Marriott International.

En este sentido la apuesta que  aborda Marriott se confirmó en las últimas horas. El nuevo desarrollo encuentra apoyo y su base en fundamentos sólidos de evaluación del mercado que promete pese a las circunstancias globales de la pandemia.

Desde Marriott se ha manifestado, con mucha confianza, que “aún no tenemos la certeza de cuando culminará la pandemia y nuestras vidas recobrarán cierta normalidad, pero estamos trabajando para ofrecer a nuestros huéspedes ambientes seguros y limpios”.


Según los protocolos establecidos en la Ciudad de Buenos Aires, el hotel funcionará con pasajeros que deban hospedarse por temas esenciales (viaje de negocios o tratamiento médico) mientras se espera a las autoridades permitir el alojo de turistas para lo cual su ubicación es fundamental al estar en el centro porteño en plena Avenida 9 de julio.

Junto a Marriott, llega la cadena norteamericana de pizzerías Sbarro llega a la Argentina de la mano de Kentucky tras cerrar un acuerdo con el grupo local Desarrolladora Gastronómica (el dueño de Guerrín, Las Violetas y Kentucky) para abrir 20 sucursales en el país.

Fundada en 1956, en el barrio de Brooklyn, por los inmigrantes napolitanos Gennaro y Carmela, Sbarro se fue expandiendo y hoy cuenta con 600 locales en 26 países. Argentina era uno de los pocos mercados que le faltaban en América del Sur.

Fuente: infocielo y reportur

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Descubren una molécula que favorecería la regeneración de neuronas luego de una lesión cerebral

Un equipo de investigación del CONICET mostró, a partir de modelos de cultivos celulares in vitro, el rol de la fosfatidilcolina en la correcta diferenciación de las células madre neurales en neuronas funcionales. La investigación abre nuevos caminos para encontrar terapias preventivas o regenerativas. Cuando ocurre una lesión cerebral, a causa de traumatismos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurodegenerativas, el tejido nervioso tiene poca capacidad de recuperación.  Esto se debe a que el reemplazo de las neuronas dañadas depende de las células madre neurales -las únicas células capaces de originar nuevas neuronas-, que están presentes en el cerebro adulto, aunque en muy poca cantidad. En estas circunstancias, la inflamación es considerada un arma de doble filo, pues tiene tanto efectos protectores como perjudiciales para el sistema nervioso. Es probable que el efecto de las lesiones en el tejido nervioso sea la fase inicial de trastornos asociados a enfermedades neur...