Ir al contenido principal

Merkel recomienda no viajar a España pero sí a Italia donde "se han comportado de modo precavido"

La N° 1 de Alemania, Angela Merkel, ha pedido que, en las vacaciones escolares de otoño que son en octubre, los alemanes se queden en el país, y si quieren viajar fuera vayan a Italia, país que ha logrado contener los contagios de coronavirus "tras haberse comportado de modo muy precavido"


La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró hoy su recomendación de no viajar, si no es necesario, a las llamadas regiones de riesgo, categoría en la que ahora mismo entran prácticamente todos los países vecinos y otros socios europeos, incluida España. 
"Hay que seguir siendo muy precavidos y evitar pasar las vacaciones en esas regiones", indicó.
La líder alemana aconsejó pasar las vacaciones escolares de otoño -en la primera mitad de octubre- en Alemania o, en caso de querer ir a un país europeo, ir a Italia, país donde se ha logrado contener los nuevos contagios "tras haberse comportado de modo muy precavido". Merkel hizo esta precisión, ante la perspectiva de que el 30 de septiembre las autoridades alemanas supriman la recomendación general de no viajar a estos lugares por advertencias específicas por países o regiones.
Alemania, que en marzo había emitido una recomendación global contra todo viaje al extranjero, abrió el sector turístico dentro de la Unión Europea (UE) y el espacio Schengen en julio. Con la entrada en agosto y el regreso de las vacaciones de sus ciudadanos se produjeron los primeros repuntes de contagios, mientras se extendía la lista de zonas de riesgo dentro de Europa.
Actualmente, Alemania tiene incluidas en la lista de zonas de riesgo a regiones de prácticamente a todos sus países vecinos -Francia, Austria, Bélgica, Holanda, República Checa y Dinamarca, además de la extracomunitaria Suiza-, así como a España en su conjunto, parte de Croacia, Eslovenia, Bulgaria y Rumanía.
Alemania registró en las últimas 24 horas 2.089 nuevos casos de coronavirus, de acuerdo a las cifras actualizadas por el Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia. La media de los últimos siete días se sitúa sobre las 1.800 infecciones, después de que el pasado sábado se verificaron 2.507 contagiados, la cifra más alta desde el 18 de abril.
El pico de contagios se produjo entre mediados de marzo y principios de abril, en los que se rebasaron los 6.000 contagios diarios. Los niveles más bajos se dieron en junio, con unos 300 o 350 diarios, pero a partir de mediados de julio empezaron a escalar.
El total acumulado en el país de peso demográfico de la UE, con más 83 millones de habitantes, es de 287.421 infectados, de los cuales 254.200 son pacientes recuperados. La cifra de muertos con o por el Sars-CoV2 es de 9.471.

Fuente: Antena3 y Elconfidencial

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...