Ir al contenido principal

Mujer emprendedora: Mariana Mazzuchini, nuevo camino en Brasil

Por Fabio Perussich Williams

Mariana Mazzucchini, martillera, corredora pública y corredora Inmobiliaria, jóven emprendedora, y también apasionada por los deportes del mar que han hecho que sea instructora de IKO International Kiteboarding Organization, además de haber estudiado para cheff. Inquieta, curiosa, pero objetiva, oriunda de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Una entrevista imperdible...

¿Cuándo tomaste la decisión de emprender en Brasil? ¿En qué ciudad y estado te encuentras?



Fabio Perussich Williams (1)

"Tomé la decisión en octubre del año pasado pero el proceso de prepararme fue de 10 años, mi idea era recorrer más países hasta encontrar el adecuado y asentarme definitivamente en alguno que cumpliera mis expectativas, pero la situación del sector inmobiliario en Argentina aceleraron mis planes. Volver a comenzar de cero, aprender el idioma, revalidar mi título de Martillera y Corredora y re armar mi inmobiliaria, era un proceso mínimo de un año, tuve que poner en la balanza mi bienestar personal antes que lo material para animarme a dar el gran paso y arriesgarme". De esta forma comienza su relato Mariana que nos cuenta todo lo que implicó este cambio.
Luego continúa describiendo, "así que comenzé vendiendo paquetes vacacionales y alojamiento en Florianópolis, Santa Catarina con mi marido que tiene agencia de turismo en Brasil y cuando empezó a funcionar y me sentí segura partí para Brasil, la idea era quedarme unos días para presentarme ante los dueños de las posadas para los cuales trabajaba y seguir para Arraial do cabo Rio de Janeiro, pero la Ilha da Magia como se la conoce, nos cautivó. Cuando terminamos la temporada en marzo ya estaba instalada la pandemia y preferimos quedarnos en la isla y esperar".

¿Cómo es el cambio de volver a comenzar a emprender en otro país?

- En marzo se cortó completamente el turismo, no quedó otra opción que adaptarnos. Revalidé mi título ahora como Corretora de Imóveis y comenzé a trabajar con una colega brasilera Marisa Arsego. Sin embargo mis principales clientes eran argentinos o de países de habla hispana y no podían entrar al país, así que tuvimos que actualizarnos en informática, para que el cliente pueda ver los inmuebles desde su casa, recorrerlo como si estuviera ahí, e incluso los que aún son solo proyectos y comprar desde su casa solo con CPF, (Cadastro de Pessoas Física) que es un trámite que se realiza por internet. Creo, que en parte, la pandemia nos favoreció porque nos obligó a parar y rehacernos, reducimos al mínimo nuestros gastos fijos e invertimos en hardware, software y entrenamiento, esto favoreció enormemente al cliente dándole comodidades antes inimaginables. Creamos una página de asesoría para extranjeros donde pueden sacarse todas sus dudas, tenemos un grupo de Facebook de más de 12 mil miembros que sueñan con invertir en Brasil, entre otras cosas.

¿Qué estas desarrollando como emprendedora?
- Brasil concentra el mayor crecimiento inmobiliario en Rio de Janeiro. A unos 160 km de la capital se encuentra La laguna de Araruama es el complejo de lagunas de agua hipersalina más grande del mundo. Con 220 km², está integrado por los municípios de Araruama, Arraial do Cabo, Cabo Frio, Iguaba Grande y São Pedro da Aldeia. Se encuentran en un proceso de tratamiento hace más de 10 años en un megaproyecto de limpieza y comunicación de los municipios. En 2019 se sumó un dragado de la laguna para aumentar la franja de arena en las costas de Figueira y Monte alto y favorecer la oxigenación de las aguas. Nuestro objetivo es asentarnos en Arraial do Cabo, en octubre de este año y abrir una oficina de la inmobiliaria en Búzios


Los deportes y el mar, son dos elementos que están siempre en tu ecosistema. ¿Cómo integras estos deportes con tu trabajo?

- Los emprendimientos de barrios privados están enfocados en brindarle las comodidades para que los residentes puedan disfrutar de los deportes acuáticos como el Kitesurf, SUP, la navegación a vela, la pesca, entre otros, sin la necesidad de tener que salir del barrio. El proyecto es ofrecerle a la gente que quiere vivir y/o invertir en el Caribe Brasilero, la opción de comprar un terreno o un inmueble en cuotas, con la facilidad de hablar con un profesional en su mismo idioma, con el que pueda diseñar la casa o posada de sus sueños.

¿Cuál es el futuro?

- Al ser una pequeña empresa hemos podido absorber rápidamente las nuevas formas de trabajo. La rapidez de los avances tecnológicos acrecentados por la pandemia nos obliga a estar en permanente capacitación. Estamos inaugurando Nuestra plataforma web que permite que cualquier corredor que quiera trabajar con nosotros pueda sumarse casi de inmediato, por otro lado,  la metodología de trabajo BIM, nos ha brindado resultados más eficientes, disminuyendo los riesgos de los proyectos.

- Estamos enfocados en que nuestros clientes puedan obtener la mejor rentabilidad con el menor riesgo posible. Ayudando desde nuestra experiencia en el proceso adaptación de país y con la visión de mejorar la calidad de vida de los que nos eligen.

Las personas interesadas en nuestros desarrollos se pueden contactar a nuestro site: www.investimentosbrasil.com.br

(1) Fabio Perussich Williams, Presidente de la Cámara Emprendedores y MicroPymes de la Prv de Bs. As. (CAEMPS) - comunicacioncaemps@gmail.com


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...