Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Fortalecimiento a la comisión nacional de biodiversidad - CONADIBIO

Se trata de la CONADIBIO. En la reunión plenaria, representantes de múltiples organismos acordaron realizar mesas temáticas para la conservación de la biodiversidad. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, encabezó la reunión plenaria de la Comisión Nacional Asesora para la Conservación y Utilización de la Diversidad Biológica (CONADIBIO), en calidad de presidente de la secretaría técnica de este órgano. En el encuentro realizado de manera virtual, se presentaron las nuevas autoridades, el plan de implementación de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y se consensuó una propuesta de mesas de trabajo en la temática, que estarán vinculadas a las metas de la estrategia nombrada y que serán insumo para su actualización. “Que estemos realizando este encuentro es un hecho político”, afirmó el ministro Juan Cabandié, asimismo expresó “Nos da mucha felicidad poder encabezar este proceso en el marco de la CONADIBIO para construir, producir y elaborar políticas púb...

Argentina: avanza en Diputados el proyecto "Ley de Fuego"

El despacho de mayoría fue respaldado por 17 diputados del Frente de Todos, los del Interbloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, mientras que Juntos por el Cambio presentó un dictamen de minoría. La Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados emitió este lunes dictamen favorable sobre el proyecto impulsado por Máximo Kirchner para proteger los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohibir la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar que se realicen en estos predios emprendimientos inmobiliarios o especulativos. El despacho de mayoría fue respaldado por 17 diputados del Frente de Todos, los del Interbloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo, mientras Juntos por el Cambio presentó un dictamen de minoría en rechazo a la iniciativa del titular del bloque oficialista. El presidente de la comisión, Leonardo Grosso, abogó por la aprobación de la ley porque "hace varios meses hay incendios do...

Dos propuestas para proteger bosques nativos, nominadas en el NASA Space Apps Challenge

En Córdoba se organizó, a principios de octubre, por cuarta vez, el hackaton más grande del mundo. Más de 26.000 personas participaron desde diferentes ciudades de todo el planeta y la ciudad volvió a formar parte de este evento, gracias a la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta edición, una de las propuestas seleccionadas para avanzar en las siguientes instancias se llama “IA en foco”, que consiste en el desarrollo de una aplicación para predecir el comportamiento de los incendios forestales, aprovechando los datos de satélites geoestacionarios, los de satélites ambientales de órbita polar y otros conjuntos de datos abiertos, siendo capaces de predecir minuto a minuto, por siete días, la conducta del fuego con base en los datos obtenidos. De esta forma podrían generarse mejores tácticas para la mitigación de los incendios. La otra propuesta, llamada “Bosque disperso”, consiste en una aplicación con el objetivo de generar y fomentar conocimiento colabor...

Satélites SAOCOM: aportes al agro y al manejo de las cuencas hídricas

Desde el INTA y el INA destacaron el aporte de la información satelital para mejorar la precisión en la toma de decisiones. Ambos organismos participaron en la identificación de las necesidades de los usuarios y la definición de los productos que genera la Misión SAOCOM. Las múltiples prestaciones que no son televisadas. En el marco de la Semana Mundial del Espacio 2020, algunos de los principales usuarios de la tecnología satelital que participaron de las charlas virtuales organizadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, destacaron la utilidad de las nuevas herramientas disponibles a partir de la constelación SAOCOM, recientemente completada con el lanzamiento del SAOCOM 1B. Referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional del Agua (INA) se refirieron al desarrollo de aplicaciones generadas con información satelital, provistas por el Radar de ...

Ciclo de charlas - Lo que vendrá, pensando juntos el futuro: ley de educación ambiental

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desarrolló el miércoles 21 de octubre a las 15 h, una nueva edición del ciclo de charlas virtuales “Lo que vendrá: pensando juntos el futuro”, conducido por el periodista especializado en ambiente, Sergio Elguezábal. En esta octava entrega, la conversación abordó el proyecto de ley de educación ambiental promovida por el Poder Ejecutivo, como un nuevo contrato social sostenible e inclusivo. Las invitadas a reflexionar y debatir sobre esta temática fueron, junto a Elguezábal, Pia Marchegiani, directora de Política Ambiental en la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y Viviana Ceresani, directora de Educación Ambiental Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Este es un ciclo de conversaciones en vivo organizadas por la cartera de Ambiente Nacional que busca reunir a referentes, personalidades o especialistas en diferentes temáticas para dialogar de forma abierta, e indagar en las claves ambientales, sociales, culturales...

IMPACT EdTech: 25 ideas tecnológicas que marcarán el futuro de la educación

IMPACT EdTech, la incubadora-aceleradora que ayuda a startups y pymes innovadoras en el entorno de la tecnología educativa a transformar sus ideas en productos preparados para salir al mercado, ha anunciado los nombres de las 15 startups que entrarán en la etapa de incubación del programa y a las 10 compañías pre-seleccionadas que entrarán directamente a la fase de aceleración.  El proyecto liderado por ISDI Accelerator (ISDI), European Schoolnet y FundingBox seleccionó a los mejores en dos Jury Days, en el que 53 startups y pymes presentaron su producto ante un panel de expertos en educación en dos eventos online celebrados, respectivamente, el10-11 de septiembre y 13-15 de octubre. Previo a la selección, el 9 de septiembre, todas las startups y pymes invitadas al primer Jury Day, asistieron a un taller de presentaciones liderado por ISDI Accelerator y dirigido por expertos que les ayudaron a perfeccionar sus habilidades de presentación y prepararse para el Jury Day. El jurado lo ...

QUIBI cierra su servicio

El servicio de streaming móvil encabezado por Jeffrey Katzenberg y Meg Whitman, que tuvo una inversión de alrededor de USD 2 mil millones, está a punto de cerrar su pequeña ventana. Katzenberg y Whitman realizarán una llamada a los inversores para explicar su decisión de cerrar el servicio de video de formato corto después de poco más de seis meses, según aseguró Deadline. Los directivos del SVOD exploran opciones que incluyen vender contenido o todo el servicio en el caso poco probable de que surja un comprador. Lanzado el pasado 1° de abril, financiado con inversiones de una variedad de importantes compañías de medios e inversores de primera línea, Quibi encontró las fallas más caras de cualquier startup relacionada con el entretenimiento, además de ser perjudicado en su estreno por la pandemia del COVID-19, que han llevado a que sus clientes en potencia ya no se vieran forzados a entretenerse, por ejemplo, durante sus traslados en transporte público, como se había ideado. Pero tambi...

Netflix: "Cobra Kai" alcanza 50 millones de visualizaciones, y aumentan los éxitos

Tras abandonar hace unos meses a YouTube, la secuela de 'Karate Kid' ya se destaca entre los mayores éxitos del SVOD durante 2020. Netflix ha develado en su informe de ganancias del tercer trimestre que la serie Cobra Kai, cuyas dos primeras temporadas se habían podido ver previamente en YouTube, ha logrado 50 millones de visionados durante sus cuatro primeras semanas en la plataforma. La secuela de 'Karate Kid' por una cuarta temporada cuando aún todavía ni se ha estrenado la tercera. Sin embargo, ahora Ratched, producida por Ryan Murphy , protagonizada por Sarah Paulson, registró 48 millones de visitas durante sus primeros 28 días de lanzamiento. También han confirmado los buenos datos de la segunda temporada de The Umbrella Academy al sumar 43 millones de visionados en sus primeros 28 días disponible, mientras que la quinta de Lucifer alcanzó los 38 millones. Además, Netflix también ha concretado cuáles han sido sus películas más vistas durante ese periodo, cosechand...

5ta. edición de “Viví Sustentabilidad”

Del 19 al 22 de Octubre llega la 5ta. edición de “Viví Sustentabilidad”, ahora en formato virtual. Durante cuatro días se podrá vivir la experiencia a través de juegos interactivos, talleres y diferentes actividades, entrando en la web de manera gratuita. El acceso es libre, con inscripción previa para los talleres, y en toda la experiencia se abordarán temáticas como el cuidado del agua, energías renovables, armado de huerta, residuos, reciclado, seguridad vial, alimentación saludable, consumo responsable de recursos no renovables, seguridad y prevención, preservación de animales en extinción, entre otros. En sus 4 ediciones anteriores en formato presencial participaron de la experiencia más de 12.400 chicos entre 5  y 13 años. La pandemia del COVID-19 limitó ese formato pero abrió puertas para llegar a las escuelas del interior del país y que todos puedan acceder a una plataforma amigable tanto desde la computadora como los celulares. Esta exposición digital está orientada princi...

Emprendimientos: definiendo el precio de nuestro producto (2°parte)

Por Rubén Darío Giampaoletti En este articulo abordaremos la segunda parte sobre el precio de nuestro producto. Podemos definir precio como “aquello que nos permite tener ingresos”. Constituye una variable compleja para su cálculo y aplicación. En este sentido entendemos que no existe un único precio, y que además depende de múltiples factores. 2) Sobre el análisis del precio Desde un enfoque técnico del concepto de precio podemos definir que el análisis de los  precios tiene 4 claves:  a. Costos. b. Clientes. c. Competencia. d. Canal de venta.  a. Costos: Para abordar el primer componente en el análisis de precios, realicemos algunas preguntas  que podrán orientarnos: ¿Cuál es la base de mis precios que me permiten una rentabilidad aceptable?. ¿Cuál es el costo incremental de cada bien o servicio?. ¿Qué rentabilidad requiere mi negocio?. El primer componente del análisis incorpora el concepto de costos, y aquí se identifica que la  "base del precio siempre está...

Concurso Nacional de Ideas Ciudades Sostenibles

El concurso, organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo técnico de la Agencia I+D+i, tiene como objetivo principal generar espacios de intercambio a través de la construcción colectiva de ideas-proyecto que promuevan el desarrollo sostenible en torno a ejes temáticos específicos en las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia. Este concurso se da en el marco del Programa Ciudades Sostenibles del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) en articulación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y tiene la intención de agrupar en equipos de trabajo a personas integrantes de instituciones de investigación científico y tecnológico y de organizaciones de la sociedad civil. Las ideas-proyectos podrán ser presentadas por grupos de hasta cinco personas, compuestos por estudiantes, docentes, investigadores o profesionales, y se valorará la incorporación de instituciones locales de las ciudades mencionadas. Todo el proce...

Culturales: Se amplía el plazo para participar de la convocatoria “Con cierto Recuerdo”

Extienden el plazo para participar de la convocatoria “Con cierto Recuerdo”. Destinada a todas las personas nacidas o residentes en la Provincia de Buenos Aires, la propuesta es abierta y puede desarrollarse de forma individual o grupal. El plazo para presentar los trabajos se extendió hasta el 31 de octubre de 2020 La convocatoria tiene como finalidad poner en valor la historia y la memoria de nuestra provincia y al mismo tiempo celebrar la multiplicidad de expresiones artísticas y culturales con el objetivo de estimular la producción de materiales creativos y artísticos en cuatro formatos: gráfico, sonoro, imagen fija e imagen en movimiento. Los trabajos artísticos serán revisados por jurados/as/es especializados/as/es en cada una de las categorías y quienes que resulten seleccionados serán reconocidos de múltiples maneras. Para obtener mayor información: https://institucional.hcdiputados-ba.gov.ar/concierto_recuerdo/ El concurso es realizado por la Facultad de Periodismo y Comunicac...

1° Foro de Derecho Ambiental de la Provincia de Buenos Aires

El viernes 16 de octubre se desarrolló el  I Foro de Derecho Ambiental de la Provincia de Buenos Aires: El ambiente, roles y desafíos del Derecho y la interdisciplina frente a la sociedad. El viernes 16 de octubre desde las 14:00, el Colegio de Abogados de Morón llevó a cabo, en conjunto con el Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús, el I Foro de Derecho Ambiental de la Provincia de Buenos Aires: El ambiente, roles y desafíos del Derecho y la interdisciplina frente a la sociedad. Los expositores, en esta ocasión fueron:  Dr. Homero Bibiloni (Argentina): El ambiente, abordajes diferentes, interdisciplina y derecho;  Ing. Luis Siri (Argentina): Políticas y gestión multidisciplinar del organismo provincial para el cumplimiento del Código de Aguas, Ley N° 12.257;  Mg. Gustavo Cáceres Fernández (Paraguay): Responsabilidad socio ambiental de los colegios de abogados y sus agremiados frente a la comunidad;  Mg. Eliseo Talancha Crespo (Perú): Abogacía y docencia ambien...

Nueva York y Ambiente: Desde este lunes quedan prohibidas las bolsas plásticas en tiendas de Nueva York

Desde este lunes quedan prohibidas las bolsas plásticas en tiendas de Nueva York5 centavos de dólar costarán las de papel, pero los negocios no están obligados a ofrecerlas Con siete meses de retraso debido a la pandemia y a un intento de bloqueo judicial, finalmente este lunes 19 entrará en vigencia la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas en los comercios de todo el estado Nueva York. La nueva fecha de aplicación proporciona un aviso de 30 días para que las partes interesadas se preparen, incluidas las tiendas de comestibles y otros minoristas, destacó Pix11. “La decisión de la corte (Suprema) es una victoria y una reivindicación de los esfuerzos del estado Nueva York para poner fin al flagelo de las bolsas de plástico de un sólo uso y una reprimenda directa a los fabricantes que intentaron detener la ley y las regulaciones”, dijo el comisionado estatal del Departamento de Conservación Ambiental (DEC), Basil Seggos. “Como lo hemos hecho durante muchos meses, DEC está alentando a...