Ir al contenido principal

Nueva York y Ambiente: Desde este lunes quedan prohibidas las bolsas plásticas en tiendas de Nueva York

Desde este lunes quedan prohibidas las bolsas plásticas en tiendas de Nueva York5 centavos de dólar costarán las de papel, pero los negocios no están obligados a ofrecerlas

Con siete meses de retraso debido a la pandemia y a un intento de bloqueo judicial, finalmente este lunes 19 entrará en vigencia la ley que prohíbe el uso de bolsas plásticas en los comercios de todo el estado Nueva York.

La nueva fecha de aplicación proporciona un aviso de 30 días para que las partes interesadas se preparen, incluidas las tiendas de comestibles y otros minoristas, destacó Pix11.

“La decisión de la corte (Suprema) es una victoria y una reivindicación de los esfuerzos del estado Nueva York para poner fin al flagelo de las bolsas de plástico de un sólo uso y una reprimenda directa a los fabricantes que intentaron detener la ley y las regulaciones”, dijo el comisionado estatal del Departamento de Conservación Ambiental (DEC), Basil Seggos.

“Como lo hemos hecho durante muchos meses, DEC está alentando a los neoyorquinos a hacer el cambio a bolsas reutilizables cuando y donde sea que compren y a usar precauciones de sentido común para mantener limpias las bolsas reutilizables. El Tribunal ha fallado y el DEC comenzará a hacer cumplir la prohibición el 19 de octubre. Es hora de BYOBagNY”, destacó, en referencia a “Bring your own bag NY” (Traiga su propia bolsa).

Las ciudades y los condados pueden adoptar tarifas de 5 centavos de dólar para las bolsas de papel, pero los negocios no están obligados a ofrecerlas.

El dinero se destinará tanto al gobierno local como al Fondo de Protección Ambiental de Nueva York (EPF). La tarifa no se aplicará a los clientes de cupones SNAP y WIC.

Anualmente en el estado NY se utilizaban más de 23 mil millones de bolsas plásticas, según el Departamento de Sanidad. Muchas veces flotan y terminan en árboles, ríos y calles.

La medida cobra más vigencia por el problema de basura desbordada que está viviendo NYC por un aparente recorte de fondos, generando quejas del gobernador Andrew Cuomo al alcalde Bill de Blasio.

En el ínterin, la Comisionada de Saneamiento de NYC, Kathryn García, renunció por los recortes presupuestarios, diciendo que representaban un riesgo para la salud pública. Luego se postuló para alcalde en las elecciones del próximo año.

Fuente: Eldiariony

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...