Ir al contenido principal

Día Internacional del Café

Día Internacional del Café, por favor un "cortado"....

El café constituye la bebida favorita de millones de personas en todo el mundo, y cada 1° de octubre tiene su día en homenaje.

El 1º de octubre de cada año, hoy jueves, se celebra el Día Internacional del Café. La fecha fue elegida por la Organización Internacional del Café (ICO) bajo el objetivo de difundir la actividad del sector y reunir a referentes de la popular bebida distribuidos en distintas partes del planeta.

El café goza de una enorme popularidad y es uno de los cultivos con más historia en el mundo. Los árabes fueron los primeros en descubrir las virtudes y posibilidades nutritivas de esta bebida alrededor del siglo XV, por eso se creyó durante mucho tiempo que la planta era de origen árabe.

Al respecto la Cámara Argentina de Café, describe que la infusión natural se produce a partir de las semillas del cafeto, un arbusto que crece en zonas tropicales como Brasil, Colombia, Vietnam e Indonesia. Por las características del suelo en el que se cultiva, la mayor parte de las cosechas se hacen a mano, sin hacer uso de maquinarias.

Luego de la cosecha, se descartan los frutos en mal estado y se realiza el secado al sol o el lavado, según el método de producción elegido para extraer los granos. Posteriormente, en el tostado, los granos adquieren su sabor, aroma y color característicos.

Profundizando en su historia investigaciones posteriores afirmaron que el cafeto es originario de Abisinia (Etiopía). 



Llegado a América en 1723 en manos de un teniente de navío francés, el café desembarcó en las Antillas luego de una extensa travesía y antes del final del siglo XVIII fue distribuido en todo el continente. Si bien existen más de 60 especies de cafetos en el mundo, las utilizadas con fines comerciales son la Arábiga y la Robusta.
La Cámara Argentina de Café es una entidad gremial empresaria fundada el 29 de noviembre de 1918 por un grupo de cafeteros, quienes tuvieron la visión de integrarse en defensa de intereses comunes.
Las acciones de este año
Las acciones de este año en el marco del Día Internacional del Café están basadas en "la próxima generación del café". Desde la entidad internacional que reúne a los cafeteros a nivel mundial, advierten que la pandemia de coronavirus "es una crisis de salud global con consecuencias económicas extremas, que también ha creado una situación sin precedentes en el sector".
"Incluso antes del covid-19, los agricultores ya estaban luchando debido a los bajos precios del café y los desafíos y amenazas globales y ambientales", subrayan, y detallan que por primera vez se vieron afectadas de forma simultánea tanto la oferta como la demanda.
"A la luz de los efectos acumulativos de la crisis del precio del café y la pandemia del Covid-19, no solo existe una seria amenaza para los medios de vida de los caficultores de hoy, sino también un riesgo dramático para el futuro del café de mañana. Un número cada vez mayor de jóvenes de hogares cafetaleros se está alejando de la 'empresa familiar' hacia otros lugares y puestos de trabajo que consideran más progresistas y lucrativos para su futuro", describen.
Coffee's Next Generation' tiene como objetivo involucrar a los miembros de la ICO y a todas las partes interesadas del café para que trabajen junto con organizaciones juveniles, líderes y asociaciones de la industria, organizaciones internacionales, socios financieros y de desarrollo y consumidores de café, para invertir en los jóvenes y dar vida a sus ideas innovadoras. y entusiasmo por beneficiar a toda la comunidad cafetera y recuperarse de la pandemia construyendo un futuro más próspero.

Fuente: Cámara Argentina del Café


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...