Ir al contenido principal

Televisión digital abierta: garantizar el acceso a la información y a la educación

El gobierno trabaja en un plan para garantizar el acceso a la información y a la educación
El secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello y el flamante coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, Gonzalo Carbajal, analizaron el inicio de "un plan de trabajo que fortalezca y ponga en valor” a la Televisión Digital Abierta (TDA).



Tras reunirse con el flamante coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), Gonzalo Carbajal, el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, aseguró que el Gobierno nacional trabaja para que "todos los canales del país puedan llegar a la transmisión digital".

Durante el encuentro, Meritello y Carbajal analizaron el inicio de "un plan de trabajo que fortalezca y ponga en valor a la Televisión Digital Abierta (TDA)".

En tal sentido, Meritello anunció que “Desde la Secretaría estamos trabajando en los contenidos de las señales estatales y diseñando las políticas para que todos los canales del país puedan llegar a la transmisión digital”.

“Hace unas semanas el presidente Alberto Fernández anunció una inversión de 450 millones de pesos para la puesta en valor del sistema de transmisión que lleva la televisión abierta a más de 10 millones de hogares argentinos”, recordó Meritello, que está al frente del Consejo Asesor que se encarga de supervisar el sistema nacional de televisión digital.

Los servicios de comunicación abiertos y gratuitos, con alcance federal, “resultan esenciales para la reducción de las brechas de acceso al derecho a la información y la educación, lo que quedó en evidencia con la irrupción de la pandemia del Covid-19", señalaron desde la Secretaría de Medios.

La designación de Carbajal, realizada mediante la resolución 4428/2020, fue publicada en la edición del Boletín Oficial del 5 de octubre pasado, tras la decisión del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, de convocar al Consejo Asesor presidido por Meritello e integrado por los ministerios de Educación y Desarrollo Productivo, la Secretaría de Innovación Pública y la Jefatura de Gabinete.

Carbajal, es Licenciado en Publicidad (UNLZ); especialista en Comunicación Política y Nuevas Tecnologías de la Información;  hasta septiembre pasado ocupó el cargo de vicepresidente del Radio y Televisión Argentina (RTA); se desempeñó como Gerente de Audiovisuales de la agencia Télam.


Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...