Ir al contenido principal

Twitter ante el resurgimiento de la publicidad durante el 2021

Un analista de Deutsche Bank señaló que la red social comenzaría un gran crecimiento en 2021, gracias a la expansión de la publicidad por el regreso de eventos deportivos y lanzamientos de películas y programas de TV.

Las redes sociales se han beneficiado durante la pandemia, ya que se ha sentido un aumento en la participación de los usuarios en diferentes plataformas. Twitter también ha aprovechado al máximo los vientos de cola del COVID, con un repunte en los usuarios activos diarios monetizables (mDAU). El mercado ha reaccionado de la misma forma y las acciones han subido un 46% desde el cambio de año.

Si bien el impacto de la pandemia ha hecho que las personas pasen más tiempo en las redes sociales, Twitter también pagó el precio de la contracción de la economía. Las reducciones en los presupuestos en la industria publicitaria han impactado la principal fuente de ingresos de Twitter. Para el analista de Deutsche Bank, Lloyd Walmsley, la recuperación de la industria publicitaria es una parte vital de su tesis alcista de Twitter y cree que se avecina una mayor apreciación de las acciones.

“Estamos entusiasmados con las perspectivas a mediano plazo de Twitter, pero no pudimos ser más optimistas debido a la débil respuesta del canal de publicidad”, dijo Walmsley. “Ahora estamos comenzando a escuchar comentarios más positivos en el canal de anuncios y aprovecharíamos la oportunidad de construir una posición ahora antes de que se establezca una recuperación de anuncios más sólida y entremos en el período de entusiasmo de 2021”.

Walmlsey cree que el próximo año tiene guardados varios catalizadores para impulsar el crecimiento de Twitter. Estos incluyen el regreso de los eventos deportivos, tanto a nivel nacional con temporadas completas en la NFL, MLB y NBA, como a nivel internacional, con los Juegos Olímpicos, la Eurocopa y el Clásico Mundial de Béisbol, todo lo que esperamos.

Además, tras los eventos de 2020, el analista espera el regreso de un calendario sólido de lanzamientos de películas y programas de televisión.


Fuente: plataformas.news

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...