Ir al contenido principal

Disney+: intercambio de contenido a través de las redes sociales

Los destinatarios pueden hacer clic en el enlace compartido para ir directamente al título de la app y, si ya es un suscriptor, comenzar a visualizar el contenido.

Disney+ introdujo una nueva capacidad para compartir en sus aplicaciones móviles que permite a los suscriptores compartir su contenido a través de aplicaciones de mensajería o en plataformas sociales.

La función, que se conecta a las redes sociales, incluidos Facebook e Instagram, funciona a través del nuevo botón "compartir" que se encuentra en la página de detalles de un título de Disney+. El botón de compartir redactará un mensaje precargado para acompañar al recurso compartido, pero los suscriptores pueden sobrescribirlo con un mensaje personal y enviarlo.

Los destinatarios pueden hacer clic en el enlace compartido para ir directamente al título de la app y, si ya es un suscriptor, comenzar a mirar. Agregar la función es una forma sencilla de generar más marketing de boca en boca y engagement con el servicio.

La función para compartir en redes sociales llega aproximadamente un mes después de que Disney+ introdujera GroupWatch, una función de visualización conjunta que permite que hasta siete personas vean juntas en una experiencia de reproducción sincronizada.

La compañía dijo que la función está disponible en Internet, dispositivos móviles, dispositivos de TV conectados y televisores inteligentes. Los suscriptores pueden iniciar la experiencia a través del ícono de GroupWatch que se encuentra en la página de Detalles de series y películas de la biblioteca de Disney+.

Luego, los usuarios recibirán un enlace para invitar hasta a otras seis personas a mirar con ellos (se requiere suscripción a Disney+). Las invitaciones deben originarse desde dispositivos móviles o web, pero después de eso, todos los usuarios pueden mirar desde sus dispositivos de TV conectados o televisores inteligentes.

Disney+ ha aumentado rápidamente su base de suscriptores desde su lanzamiento en noviembre de 2019 y, según el último recuento en agosto, llegó a 60,5 millones de suscriptores. En una nota de investigación, el analista Michael Nathanson dijo que espera que la app de Disney tenga 155 millones de suscriptores en todo el mundo, incluidos más de 50 millones de suscriptores nacionales, para 2024.


Fuente: plataformas.news

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...