Ir al contenido principal

CEMA: el financiamiento y el cuidado del Ambiente

La Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA celebra este año la CONVENCIÓN 2020. 


El eje de la CONVENCIÓN CEMA pretende ayudar a reflexionar sobre cómo modificar nuestra forma/cultura de “hacer” las cosas para mejorar la preservación del sistema local y global y así minimizar algunos de sus efectos que han demostrado ser muy negativos y de alcance global.

La Argentina, al igual que la mayoría de los países, debe modificar su modelo de producción y consumo, y resulta inteligente y práctico aprender de regiones como la UE que viene avanzando en forma consistente y efectiva en la temática de la sostenibilidad. Para ello, la CEMA ha invitado a coorganizar su convención 2020 a la Eurocámara Argentina que, como representante local de 16 países europeos con programas activos de cooperación con la Argentina, podrá aportar su visión institucional, así como la de sus empresas representativas en cómo la región está logrando migrar hacia un moderno sistema de PyC que incluye centralmente a la sostenibilidad como eje de crecimiento económico y de bienestar de su población.

El acceso a financiamiento es una herramienta fundamental para lograr que este cambio efectivamente se produzca. Por ello en la convención abordara este tema con representantes de la banca local e internacional.


En este caso traemos el  Panel de Financiamiento Internacional y Nacional con Representantes de la Banca Privada y Pública Nacional e Internacional.

Dr. Francisco Tosi – Coordinador Vicepresidente Cámara de Comercio Italiana en la Argentina

Lic. Arnd Beck – Director Latinoamérica Banco Europeo de Inversiones.

Lic. Vanina Messere – Jefa de Relaciones Internacionales de BICE

Lic. Nicolas Puebla - Director Desarrollo de Proveedores, Ministerio de Desarrollo Productivo

Mg. Simón Gonzalez - Director Ejecutivo para Argentina del Programa LOW CARBON AND CIRCULAR ECONOMY

BUSINESS ACTION IN THE AMERICAS de la Unión Europea

Mg. Pablo Cortinez - Fundación Vida Silvestre - Promotor del Protocolo de Finanzas Sostenibles


Para acceder a la conferencia 👇




Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Descubren una molécula que favorecería la regeneración de neuronas luego de una lesión cerebral

Un equipo de investigación del CONICET mostró, a partir de modelos de cultivos celulares in vitro, el rol de la fosfatidilcolina en la correcta diferenciación de las células madre neurales en neuronas funcionales. La investigación abre nuevos caminos para encontrar terapias preventivas o regenerativas. Cuando ocurre una lesión cerebral, a causa de traumatismos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurodegenerativas, el tejido nervioso tiene poca capacidad de recuperación.  Esto se debe a que el reemplazo de las neuronas dañadas depende de las células madre neurales -las únicas células capaces de originar nuevas neuronas-, que están presentes en el cerebro adulto, aunque en muy poca cantidad. En estas circunstancias, la inflamación es considerada un arma de doble filo, pues tiene tanto efectos protectores como perjudiciales para el sistema nervioso. Es probable que el efecto de las lesiones en el tejido nervioso sea la fase inicial de trastornos asociados a enfermedades neur...