Ir al contenido principal

Escobar: se recolectaron 11 mil kilos de Ecobotellas que serán usados para hacer mobiliario urbano

La campaña de ecobotellas se enmarca en el programa Escobar Sostenible y surge a través de un convenio firmado entre el Municipio y la empresa Los 4 Acuerdos, cuyo objetivo es convertir estos materiales en madera plástica, que luego servirá para fabricar mobiliario urbano para distintos espacios públicos del distrito.

Entre septiembre y noviembre, los vecinos del partido de Escobar generaron más de once mil kilos de ecobotellas que serán reutilizadas para hacer mobiliario urbano.

De estas once toneladas, siete corresponden al primer lote recolectado en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), mientras que las otras cuatro fueron aportadas por las familias beneficiarias del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y las escuelas que forman parte del programa municipal Escuelas por el Ambiente, según detallaron desde la Comuna.

El portal eldiadeescobar explicó que la campaña de ecobotellas se enmarca en el programa Escobar Sostenible y surge a través de un convenio firmado entre el Municipio y la empresa Los 4 Acuerdos, cuyo objetivo es convertir estos materiales en madera plástica, que luego servirá para fabricar mobiliario urbano para distintos espacios públicos del distrito.

De esta manera, el Municipio es responsable de trasladar las ecobotellas hasta la planta recicladora de plásticos ubicada en el partido de Quilmes para su disposición final.

Preparar ecobotellas es una actividad sencilla que toda persona puede realizar con cualquier recipiente de plástico que tenga en su casa, llenándolo con plásticos de un solo uso y dejándolo en la UGC más cercana a su domicilio. 

Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...