Ir al contenido principal

Liga Española: La LIGA crea una app móvil para impulsar sus redes sociales

La liga española de fútbol presenta LaLiga Xtra de suscripción que ofrecerá contenido y experiencias exclusivas que incluyen videos, imágenes, artículos e infografías.

Tras el reciente lanzamiento de LaLiga en Twitch, la nueva aplicación del organismo rector del fútbol español, LaLiga Xtra, ofrecerá contenido y experiencias exclusivas que incluyen videos, imágenes, artículos e infografías, así como próximos partidos e información detallada sobre jugadores y clubes. Los usuarios podrán elegir paquetes de suscripción diarios, semanales o mensuales.

Además, los usuarios pueden jugar juegos como concursos, un desafío de predicción y el juego de fútbol de fantasía de LaLiga, con la opción de competir contra otros usuarios. También se ofrecerán experiencias interactivas exclusivas a los suscriptores de LaLiga Xtra, incluida la posibilidad de participar en un chat en vivo con un Embajador de LaLiga.

La plataforma multilingüe se implementará inicialmente en la región MENA a través de un acuerdo con Orange, y Mondia continuará distribuyendo la oferta a través de otras asociaciones en todo el mundo.

Hay 70 países alineados para albergar la plataforma, y ​​la disponibilidad para cada país se anunciará en las próximas semanas y meses. La plataforma estará disponible en dispositivos de escritorio, móviles y tabletas y se alojará dentro del ecosistema de Orange.

“Se trata de una aventura apasionante entre dos organizaciones con un amplio alcance global y el deseo de construir comunidades de aficionados al fútbol a través de contenidos atractivos y nuevas experiencias”, Óscar Mayo, director de negocio, marketing y desarrollo internacional de LaLiga. Queremos entretener. aficionados toda la semana, no solo durante los 90 minutos de un partido, y estamos convencidos de que LaLiga Xtra lo conseguirá. Nuestro objetivo siempre ha sido acercarnos a los aficionados de Oriente Medio y África para mostrar todo lo que el fútbol español tiene para ofrecer. Estamos emocionados de continuar construyendo estas conexiones trabajando con Mondia y Orange Group”, agregó.


Fuente: Plataformas.News 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...