Hablar con personas recientemente contagiadas por coronavirus sirve a los rastreadores para sacar información muy valiosa sobre cuÔles son los sitios de mÔs riesgo de propagación del virus.
El peligro no sólo estĆ” en un espacio, pero sĆ es cierto que la mayorĆa de contagios se producen en lugares en los que las personas pasan mucho tiempo, como las casas o el trabajo, o en espacios interiores abarrotados de gente como restaurantes o gimnasios.
Esa es la tendencia general. Sin embargo, también hay casos de personas que, incluso no saliendo apenas de casa, se contagian, lo que hace pensar que las tiendas puedan tener un papel mÔs importante en la transmisión comunitaria de lo que se pensaba inicialmente.
Para evitar contagios, los expertos han establecido una norma general e insisten en que es necesario huir de los lugares abarrotados y poco ventilados.
āTrata de evitar estos sitios y si tienes que ir, preocĆŗpate de llevar bien ajustada la mascarilla y hacerlo en horas poco concurridasā, recomienda en la edición estadounidense del HuffPost el mĆ©dico de urgencias Daniel Fagbuyi.
Estos son algunos de los lugares mƔs comunes donde se propaga actualmente la covid-19.
Tu casa
Cuando el contacto es estrecho y el tiempo de exposición es alto, los contagios por coronavirus aumentan. De ahà que las casas sean uno de los lugares de mayor riesgo.
SegĆŗn un estudio del mes de octubre, convivir con un enfermo eleva un 18% las posibilidades de contagio.
āLa mayorĆa de gente se contagia de un familiar, ya sea en su propia casa o visitando la casa de otroā, explica la rastreadora Michelle Krasowski de San Francisco. En mĆ”s comĆŗn en familias de ingresos bajos ya que suelen vivir mĆ”s personas en espacios mĆ”s pequeƱos, aƱadió Krasowski.Ā”
No se puede pedir que una persona evite estar en casa si hay alguien enfermo, pero hay formas de reducir el riesgo, explica Anna Bershteyn, profesora asociada en el departamento de salud de la Universidad de Nueva York.
La persona infectada debe mantenerse en aislamiento estricto y si es posible evitar compartir espacios como baƱo o cocina. Si tuviese que hacerlo, deberĆa llevar protección: mascarilla, guantes e incluso pantalla facial.
Reuniones sociales
āLa gente se ha contagiado en reuniones pequeƱas de menos de seis personas, tanto en interiores como en exteriores. Ha enfermado en reuniones familiaresā, asegura la rastreadora Krasowski.
El riesgo existe cuando en el grupo hay una persona infectada, por eso cuanto mĆ”s reducido sea el encuentro el riesgo es menor. Al fin y al cabo, habrĆa posibilidades de que alguien tuviese coronavirus y, de haber contagios, se contagiarĆa menos gente.
āSin embargo, cuando en una zona los casos son muy elevados, incluso las reuniones pequeƱas son un riesgo, ya que es fĆ”cil que haya alguien infectadoā, explica Bershteyn.
Restaurantes y bares
Los rastreadores han detectado que bares y restaurantes han jugado un papel determinante en la transmisión del virus. En agosto se produjo un brote en un local de Toledo con 12 personas infectadas y en octubre A Estrada (Lugo) fue noticia por el aumento de casos por otro brote en un restaurante.
Según Bershteyn, no todas las experiencias en restauración son iguales. Es probable que el riesgo sea menor en citas al aire libre con distancia suficiente entre personas. En encuentros en interior sin mascarilla y poca renovación de aire, ese riesgo aumenta exponencialmente.
āEs una regla numĆ©ricaā, apunta Fagbuyi. Independientemente de si la cita es en interior o exterior, a medida que aumenta el nĆŗmero de personas (y disminuye la distancia entre ellas) tambiĆ©n aumenta el riesgo.
Gimnasios
También se han registrado brotes en gimnasios y centros deportivos. De hecho, una reciente investigación determinó que los gimnasios eran el segundo lugar de mÔs riesgo después de los restaurantes.
Cuando la gente hace ejercicio, exhala mĆ”s aire del habitual, lanzando gotitas respiratorias por todo el espacio. Si no hay mucha renovación del aire, esas gotĆculas pueden quedar suspendidas durante horas y acaben siendo inhaladas.
Servicios religiosos
En iglesias y reuniones religiosas, la gente tiende a cantar o rezar en alto y eso, si no se lleva bien ajustada la mascarilla, es un problema. AdemĆ”s son lugares cerrados en los que se pasa un largo perĆodo de tiempo.
AƱade a esto que cada persona viene de una casa distinta y que suelen estar bastante juntos, al final el riesgo de asistir a un servicio religioso se dispara.
Ciertos espacios de trabajo
Rastreadores de Montana (EEUU) calcularon que uno de cada seis trabajadores estÔn expuestos al coronavirus, y según varios estudios los lugares de trabajo estÔn conectados a múltiples brotes.
āEl hecho de que el perĆodo infeccioso alcanza su punto mĆ”ximo antes del perĆodo sintomĆ”tico significa que las personas van a trabajar cuando ya son contagiosas pero no lo saben aĆŗnā, apunta Krasowski.
Hay que recordar que la covid-19 se transmite por el aire, por lo que el simple hecho de estar en el mismo espacio que una persona infectada conlleva cierto riesgo.
En fĆ”bricas y almacenes suelen producirse brotes porque ālas personas estĆ”n muy cerca y hay un ruido fuerte por lo que tienen que gritar para hablar unos con otrosā, seƱala Fagbuyi.
Tiendas y comercios pequeƱos
Se suele pensar que las tiendas no son lugares de riesgo, pero en las pequeƱas en las que no se respeta el aforo cambia la tendencia.
SegĆŗn un estudio hecho en Boston, los trabajadores de establecimientos de comida tienen un riesgo mayor ya que interactĆŗan con muchos clientes y algunos no usan bien la mascarilla.
AdemĆ”s, segĆŗn datos de rastreo de contactos aproximadamente la mitad de las personas contagiadas por coronavirus no sabe dónde pudo haberlo contraĆdo. Krasowski contó al HuffPost que algunas personas que se consideran prudentes, que teletrabajan y sólo van a comprar la comida, se han contagiado.
āEso lleva a pensar que tambiĆ©n en las tiendas de alimentación se produce transmisiónā, seƱala Bershteyn.
Aunque los lugares de trabajo, el interior de los restaurantes y las casas donde hay reuniones son los lugares de mĆ”s riesgo, el virus puede contraerse en todas partes. Por eso, lo mĆ”s importante (independientemente de a dónde vayamos) es imitar el tiempo que se pasa con otras personas que podrĆan estar potencialmente infectadas y mantener el espacio siempre ventilado.
Fuente: huffingtonpost.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario