Ir al contenido principal

Miramar: se inauguró un parque eólico

En el acto estuvieron funcionarios municipales y representantes de la empresa china que llevó adelante el proyecto. La inversión alcanzó los 215 millones de dólares y se espera que permanezca activa durante al menos 2 décadas.

Este viernes se realizó la inauguración oficial del Parque Eólico Miramar, ubicado en el kilómetro 50 de la Ruta 88. Cabe señalar que la planta, que es capaz de producir electricidad para 100.000 habitantes y que ya cuenta con 98,6 mw de inyección al sistema, se encontraba funcionando desde el 26 de noviembre.

En este caso se concretó el acto oficial de apertura con la presencia del intendente municipal, Sebastián Ianantuony; Rubén Sánchez Castro,  vicepresidente de ejecución de Goldwind la empresa responsable del proyecto; representantes de las embajadas China y Argentina en ambos países; y mediante videos dejaron su mensaje, Wu Gang, presidente de Goldwind Group y Xiao Lijun, presidente del Bank of China.

La obra para la cual se invirtió la millonaria cifra de 215 millones de dólares y se espera que permanezca activa durante al menos 2 décadas, cuenta con 29 torres con unos 110 metros de longitud y cada una con 3 aspas de 70 metros, que producirán energía limpia y sustentable, que se distribuye a través de la red de alta tensión y de ahí al interconectado nacional.

Estos aerogeneradores  tienen la particularidad que no cuentan con caja multiplicadora sino poseen tecnología de imanes permanentes. Fueron fabricados en China y cruzaron en barco todo el Océano Atlántico hasta llegar al puerto de Quequén, donde luego fueron trasladados en camiones hacia la estancia “La Rosa Blanca”, para su puesta en funcionamiento.


Fuente: infoGEI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...