Ir al contenido principal

Cautivos? Las polémicas nuevas condiciones de WhatsApp que obligan a sus usuarios a compartir datos con Facebook

WhatsApp está obligando a sus usuarios que "residen fuera de la región europea" a que acepten que la aplicación comparta sus datos con Facebook -propietaria de la aplicación de mensajería- si quieren seguir usando el servicio.


La compañía advierte a los usuarios en un aviso que "deben aceptar estas actualizaciones (de las condiciones de uso) para continuar usando WhatsApp" o eliminar sus cuentas.

"La política de privacidad y las actualizaciones de las condiciones son comunes en la industria y estamos avisando a los usuarios con una amplia anticipación para que revisen los cambios, que entrarán en vigor el 8 de febrero", dijo un portavoz de Facebook a la agencia de noticias AFP.

"Todos los usuarios deben aceptar las nuevas condiciones de servicio si quieren seguir usando WhatsApp", agregó el vocero.

La medida ha desatado numerosas críticas sobre la política de manejo de los datos de los usuarios.

Algunos activistas de la privacidad en internet cuestionaron la política de "aceptar nuestra recolección de datos o irse " de Facebook, y sugirieron a los usuarios que se cambiaran a aplicaciones como Signal y Telegram.

¿Qué datos se compartirán?

Facebook afirma que las nuevas condiciones "permitirán compartir información adicional entre WhatsApp y Facebook y otras aplicaciones como Instagram y Messenger, como contactos y datos del perfil, pero no el contenido de los mensajes, que permanecen encriptados".


En una publicación de preguntas frecuentes, WhatsApp dice que comparte una amplia gama de información de sus usuarios con otras empresas de Facebook, que incluyen:

Número de teléfono y otra información proporcionada en el registro (como el nombre)

Información sobre el teléfono, incluida la marca, el modelo y la empresa de telefonía móvil

Dirección IP, que indica la ubicación de la conexión a internet

Cualquier pago y transacción financiera realizada a través de WhatsApp

Pero también informaron que puede compartir cualquier dato cubierto por su política de privacidad, que podría incluir contactos, actualizaciones de estado, cuándo las personas usan WhatsApp y por cuánto tiempo, y números de identificación únicos para los teléfonos de los usuarios.

Arthur Messaud, abogado de La Quadrature du net, asociación francesa que defiende a los usuarios de internet, dijo que "si la única forma de rechazar (la modificación) es dejar de usar WhatsApp, entonces el consentimiento es forzado ya que el uso de datos personales es ilegal".

Ante los cambios de WhatsApp, las descargas de la aplicación Signal se dispararon este jueves después de que la respaldaran personalidades como el fundador de Tesla, Elon Musk, y Jack Dorsey, cofundador de Twitter.

La compañía de análisis de datos Sensor Tower reportó que más de 100.000 usuarios instalaron Signal, mientras que Telegram registró casi 2,2 millones de descargas, según Reuters.

Las descargas de WhatsApp cayeron un 11% en los primeros siete días de 2021 en comparación con la semana anterior, de acuerdo a Sensor Tower.


Fuente: BBC 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera

El Banco de Inglaterra habla de una "burbuja" de la IA y alerta sobre un posible riesgo de crisis financiera Para el Banco de Inglaterra, las valoraciones de las empresas de inteligencia artificial "parecen exageradas" y amenazan la estabilidad financiera mundial El informe también destacó la incertidumbre que genera la situación en la  Reserva Federal de Estados Unidos (FED) . En este sentido, el Banco de Inglaterra  alertó que la independencia de la FED está bajo presión  por las críticas políticas, y que cualquier alteración en su credibilidad podría desencadenar una  revalorización del dólar  y  una ola de volatilidad  en los mercados internacionales. Seguir leyendo  Burbuja de la IA

Agenda Ambiental Legislativa 2025 - Documento

El Círculo de Políticas Ambientales es una fundación sin fines de lucro constituida por profesionales con una larga trayectoria en el tercer sector y el sector público, que promueve el fortalecimiento de la agenda política ambiental a través de la investigación, la difusión, la capacitación y el impulso de normativa que propicie la protección de los ecosistemas, el desarrollo sostenible, la transición energética y la lucha contra el cambio climático. A continuación link de enlace al documento completo      Agenda Ambiental Legislativa 2025

Manual de Buenas Prácticas para Diseños Agroecológicos

El Movimiento de Agricultores Urbanos de Córdoba (MAUC) es una organización que trabaja con productores del Cinturón Verde promoviendo la producción agroecológica. El MAUC y Equipo de Ordenamiento Territorial (EOT - ISEA – UNC) han desarrollado trabajos conjuntos desde el año 2013 El avance de la agricultura industrial contaminante (extensiva e intensiva) desde su gran difusión a partir de los años ´70, ha encerrado a las ciudades con graves consecuencias: desplazamiento de la población rural, transformación de los policultivos de hortalizas y frutales, en monocultivos de forrajes que sirven para el engorde a corral y la consiguiente pérdida de Soberanía Alimentaria de toda la población. La agroecología promueve una ciencia holística e integradora que busca optimizar los sistemas tradicionales de agricultura enriqueciéndolos desde diferentes ámbitos de las ciencias. La base es la biodiversidad y el diseño de agroecosistemas sustentables. La sustentabilidad es la capacidad de un sistema...